Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 20

Movidas escépticas: asamblea general de socios de ARP-SAPC

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
7
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Movidas escépticas: asamblea general de socios de ARP-SAPC
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

PRIMER CONTACTO Sala de la asamblea (Archivo) MOVIDAS ESCÉPTICAS: ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE ARP-SAPC La Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), editora de esta revista El Escéptico, celebró el pasado 22 de enero, como cada año, su Asamblea General de socios. Esta vez (de nuevo) fue en Madrid, en el Salón Dorna del Hotel Persal, especie de catacumba que año tras año acoge a los escépticos de nuestra asociación. Como 2005 entra dentro de la conmemoración del vigésimo aniversario de las publicaciones que ARPSAPC ha creado, la reunión fue un momento adecuado para realizar un balance de actividades y plantear nuevas estrategias que permitan difundir el pensamiento crítico a públicos más amplios. Algunas de esas ideas ya se han podido ver con los últimos ejemplares de esta revista: en el número 18 se incluyó gratuitamente un ejemplar de la nueva revista que el Comité para la Investigación de los Supuestos Hechos Paranormales (CSICOP) edita en castellano, Pensar y, sobre todo, desde el número anterior se ha incorporado una nueva publicación, EscolARP, que propone trabajar activamente el pensamiento crítico y el escepticismo en el aula, coordinada por los responsables de la sección de docentes de la asociación, José Luis Cebollada y Jorge Javier Frías. el escéptico 6 Los responsables de la asociación presentaron las cuentas y la memoria de actividades del año 2004, un año duro porque se perdió la periodicidad de la revista, lo que --entre otras razones-- provocó un cierto estancamiento. La nueva junta directiva, que sigue bajo la presidencia de Félix Ares de Blas y la vicepresidencia de José María Bello, apuesta por una fase de expansión de la revista, que favorezca por un lado el incremento de socios y, sobre todo, la presencia activa en la sociedad. Una de las propuestas es conseguir que El Escéptico incremente suscriptores. Y en eso, estimado lector, podemos implicarnos todos: ¿conocen ya esta revista las personas que tienes cerca? ¿Crees que podrían estar interesadas en suscribirse? Igualmente, puede que tengas acceso a una biblioteca o un centro que pudiera contar entre sus suscripciones la de esta revista. Desde ARPSAPC estaremos encantados de recibir tus comentarios al respecto. La periodicidad de esta revista es una apuesta de los nuevos órganos de gestión que se aprobaron mayoritariamente en la Asamblea. El Escéptico Digital, que se envía mensualmente a varios miles de suscriptores mediante correo electrónico, recoge artículos originales, reseñas y algunos artículos publicados en otros medios de comunicación que tienen que ver con el pensamiento crítico. Cuatrimestralmente, El Escépti- Javier Armentia Juan Soler, Lupa Escéptica 2005, doblando una cuchara Juan Soler mirando por la Lupa Escéptica (Archivo) co, permite un análisis más denso de muchos temas de interés, además de recoger noticias, comentarios, bibliografías y foros de discusión sobre temáticas escépticas. Ahora, EscolARP pasa a engrosar la familia de publicaciones de ARP-SAPC, en su versión impresa y a través de las descargas desde la página web de la asociación, localizable en www.escepticos.org o en www.arp-sapc.org. Para poder canalizar los nuevos proyectos, en la asociación se decidió crear una serie de herramientas de trabajo en red para promover estas ideas y permitir sinergias. Las listas de correo electrónico de socios, junto con la de proyectos de ARP-SAPC son mecanismos que, esperamos, permitan incrementar las actividades del escepticismo español. Posiblemente el momento más emotivo de la Asamblea fue la concesión del galardón que la asociación reserva a las personas que más se han significado por el trabajo escéptico. Aunque este año el premio que propone la Asamblea, el Mario Bohoslavsky, quedó desierto al no haberse propuesto ningún candidato, el premio que concede el Consejo Asesor, denominado Lupa Escéptica, fue concedido, con la aprobación unánime de la asamblea y el aplauso de todos, a Juan Soler Enfedaque. Juan es uno de los socios de ARPSAPC que más han trabajado siempre en esos aspectos que resultan menos conocidos: organizar, datar, archivar... Gracias a él siempre se ha sabido cuántos socios y cuántos suscriptores hay; gracias al trabajo casi obsesivo, cada sugerencia, cada comentario, queda registrado y es recordado sin tregua. En los comentarios que se hicieron se valoró esa gran capacidad de trabajo, y esa apuesta que siempre ha mantenido de colaborar en todas las actividades de la asociación. Y, no menos notable, se hizo mención a su extraña habilidad para doblar cucharas por métodos aparentemente imposibles. Juan Soler era posiblemente el único de la sala que no podía sospechar que se le iba a reconocer y premiar el trabajo, así que esta vez la sorpresa se la dimos a él. el escéptico 7

etiquetas generales
madrid
hotel persal
autores
ARMENTIA FRUCTOSO JAVIER
Temas
Actividades escépticas
Asamblea
Página inicial
6
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Movidas escépticas: asamblea general de socios de ARP-SAPC

  • Magufo, el mago
  • Arriba
  • Noticias y medios de comunicación

Book navigation

  • ARP-SAPC en los medios
  • Abiertos de mente
  • Astrología. Amores horoscopales
  • Astrología. La influencia de la Luna sobre la vida
  • Astrología. La madre loca de una hija cuerda
  • Astrología. Una revisión crítica de la astrología
  • Bigotes de sube y baja y otras manipulaciones fotográficas
  • Ciencia. Educación, conocimiento científico y creencias paranormales
  • Contra el "diseño inteligente"
  • Crítica. El argumento de autoridad
  • E l"omo creò la Sindone
  • Editorial
  • En breve? Nuevos vecinos- Congresos con toque escéptico- Las "querellas" de Bélmez
  • Epistemología. La ciencia (una visión personal)
  • Hace veinte años?
  • La ufología y el coleccionismo de sellos (3ª addenda)
  • Los falsos recuerdos: sugestión y memoria
  • Magufo, el mago
  • Movidas escépticas: asamblea general de socios de ARP-SAPC
  • Noticias y medios de comunicación
  • Pseudociencia. En torno a la génesis de la concepción pseudocientífica de energía (1ª parte)
  • Red escéptica internacional
  • Relic, icon or hoax? Carbon dating. The shroud of Turin
  • Sumario
  • ¿Pueden ayudar las pseudociencias?
  • Índice alfabético de autores El Escéptico, nº 1 a 20
RSS feed
Funciona con Drupal