Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 20

Contra el "diseño inteligente"

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
GUÍA DIGITAL
Pagina final
55
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Contra el "diseño inteligente"
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

G U Í A D I G I TA L "D I S E Ñ O INTELIGENTE" L Probablemente sea el FAQ (respuestas a preguntas frecuentes) uno de los textos más valiosos para los escépticos. Allí aprenderemos qué es el Diseño Inteligente, en qué se diferencia del creacionismo convencional, si son o no científicos sus promotores, qué significan y qué relevancia tienen conceptos Aunque los interesados lo nieguen, se trata de una como "complejidad especificada" o qué papel juega nueva forma de creacionismo más avanzada, sutil y en todo este galimatías la Teoría de la Información. resbaladiza que la usual y palurda interpretación literal de la Biblia. Y quizá más preocupante. Se ha En el apartado de Artículos tenemos refutaciones de expandido por los Estados Unidos a la velocidad del los principales argumentos de los IDiots (como se les rayo y podemos ver con preocupación como hasta el llama a veces cariñosamente). Actualmente hay unos mismo presidente de los EEUU es un defensor de la diecisiete textos, en su mayoría bastante profundos. misma, al que gustaría se enseñara en las escuelas. Al Destacamos por su amenidad "La Complejidad ocultar sus elementos de fanatismo religioso, quedán- Irreducible desmistificada", de Pete Dunkelberg. dose en pseudociencia refinada con aires académicos, está lista para la colonización de Europa. Hace unos Complejidad irreducible es un concepto inventado meses, por ejemplo, la Ministra de Educación, por Michael Behe, una de las principales figuras del Ciencia y Cultura de los Países Bajos mostró su ID. Se refiere a sistemas con alta interdependencia interés positivo por el Intelligent Design (ID), afir- entre sus componentes que, supuestamente, no han mando que la teoría de la evolución estaba "incom- podido evolucionar a través de etapas más simples. El pleta" y que es necesario un "debate amplio" sobre su interesante flagelo bacteriano (órgano propulsor de las bacterias que consta de un motor rotatorio) o la enseñanza en las escuelas. compleja cascada de reacciones que desencadenan la En el número 4 de El Escéptico ya hablamos de la coagulación sanguínea, son dos ejemplos preferidos. principal referencia en Internet sobre creacionismo y evolución: www.talkorigins.org. La respuesta de sus También es muy iluminadora la extensa crítica que creadores a la amenaza del ID ha sido la publicación Richard Wein hace del libro No Free Lunch, de de un sitio específico: www.talkdesign.org. El objeti- William Dembski, otro de los pesos pesados del ID. el escéptico 54 CONTRA EL os partidarios del Diseño Inteligente afirman que existen pruebas científicas de la intervención de un ser inteligente en el proceso evolutivo. ¿Extraterrestres muy avanzados? ¿Seres de otras "dimensiones"? En realidad piensan en Dios, aunque no decirlo bien claro forma parte de su estrategia. Ese "diseñador" habría creado, en los seres vivos, los órganos y los mecanismos complejos que la teoría de la evolución, según estas mentes estrechas, no consigue explicar. vo de Talkdesign es reunir el material disperso por la red acerca de este tema. Además, la gran experiencia de sus autores les capacita para producir también excelentes recursos propios. www.talkdesign.org que la de talkorigins, y lo mismo ocurre con el apartado de feedback (por cierto, muy recomendado, con críticas y preguntas de los lectores y excelentes respuestas). Finalmente, dada la "actualidad" del tema, se echa en falta un buen listado de noticias frescas sobre el Diseño Inteligente y sus derivaciones A través de Talkdesign podemos acceder a foros de políticas y académicas en la portada. discusión sobre creacionismo alojados en otro sitio web relacionado: www.antievolution.org. Nada Talkdesign es un buen sitio de consulta sobre una menos que cinco de esos foros están dedicados a pseudociencia relativamente nueva y en expansión, diferentes aspectos del Diseño Inteligente: noticias, pero aún no es El Sitio. Los creadores de críticas de libros, crítica de argumentos... Un dato talkorigins.org están haciendo un esfuerzo titánico curioso: según uno de los participantes existe un contra el creacionismo en sentido amplio. Quizá denextraño vínculo entre los defensores del ID y el tro de algún tiempo, el movimiento del Diseño movimiento de negación pseudocientífica del virus Inteligente supere en influencia a los creacionistas de del SIDA. la Tierra Joven y similares. La respuesta de los evolucionistas en Internet tendrá entonces una buena base En contra de Talkdesign puede decirse que fue inau- en talkdesign. gurado ya en el año 2002 y, sin embargo, aún no es Ernesto J. Carmena un gran sitio. Los artículos están muy bien, pero quedan muchos otros por recopilar y enlazar. Incluso faltan algunos textos que sí podemos encontrar en http://www.talkdesign.org talkorigins, el sitio progenitor. No parece haber buenas excusas para esta ausencia de vínculos, teniendo Recursos: 7 Enlaces: 8 Presentación: 7 en cuenta que ambos sitios no están bien diferenciaVelocidad de carga: alta dos. La página de enlaces de talkdesign es la misma 55 Wein se luce especialmente desmontando las falacias sobre probabilidad y estadística. Los argumentos pseudomatemáticos sobre la supuesta improbabilidad de los acontecimientos evolutivos son muy utilizados por los creacionistas para impresionar a sus lectores. el escéptico

etiquetas generales
Talkdesign
autores
CARMENA ERNESTO
Temas
Religión
Internet
Creacionismo
Diseño Inteligente
Página inicial
54
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Contra el "diseño inteligente"

  • Ciencia. Educación, conocimiento científico y creencias paranormales
  • Arriba
  • Crítica. El argumento de autoridad

Book navigation

  • ARP-SAPC en los medios
  • Abiertos de mente
  • Astrología. Amores horoscopales
  • Astrología. La influencia de la Luna sobre la vida
  • Astrología. La madre loca de una hija cuerda
  • Astrología. Una revisión crítica de la astrología
  • Bigotes de sube y baja y otras manipulaciones fotográficas
  • Ciencia. Educación, conocimiento científico y creencias paranormales
  • Contra el "diseño inteligente"
  • Crítica. El argumento de autoridad
  • E l"omo creò la Sindone
  • Editorial
  • En breve? Nuevos vecinos- Congresos con toque escéptico- Las "querellas" de Bélmez
  • Epistemología. La ciencia (una visión personal)
  • Hace veinte años?
  • La ufología y el coleccionismo de sellos (3ª addenda)
  • Los falsos recuerdos: sugestión y memoria
  • Magufo, el mago
  • Movidas escépticas: asamblea general de socios de ARP-SAPC
  • Noticias y medios de comunicación
  • Pseudociencia. En torno a la génesis de la concepción pseudocientífica de energía (1ª parte)
  • Red escéptica internacional
  • Relic, icon or hoax? Carbon dating. The shroud of Turin
  • Sumario
  • ¿Pueden ayudar las pseudociencias?
  • Índice alfabético de autores El Escéptico, nº 1 a 20
RSS feed
Funciona con Drupal