Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 22-23

Editorial

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
EDITORIAL
Pagina final
7
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Editorial
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

2006, desayuné en Elsepasado 18 de junioeldesarampión estaba con una noticia terrible:habíaEspaña, donde consideraba que totalmente erradicado, vuelto. La noticia era tremenda por lo que hay detrás de cabezonería y desprecio a la ciencia. Muchos de nosotros tuvimos el sarampión de niños y no la consideramos una enfermedad demasiado mala. Fiebre, quince días en la cama --sin ir al colegio, lo que siempre era de agradecer-- y nada más. Pero tuvimos suerte. No siempre el sarampión era tan benigno. Sobre todo por las complicaciones que se podían ocasionar y que se dan en pacientes no vacunados. Entre las infecciones bacterianas que pueden aparecer está, por ejemplo, la neumonía sarampionosa, que es bastante frecuente y llega al 55% de los casos; también se pueden producir infecciones en la garganta y en los oídos que pueden llegar a ocasionar la sordera. A veces, otras infecciones han llegado a producir la ceguera del paciente. Otra de las complicaciones, que se da en uno de cada mil casos, es la encefalitis aguda... En nuestro mundo occidental, hay medicinas y hospitales y, normalmente, no morimos de sarampión, pero en el tercer mundo no los hay y las muertes ocurren. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2004 murieron por causa del sarampión 400.000 niños menores de cinco años. No es ninguna broma. En la noticia que comento también se decía que, además del sarampión, también habían aumentado las paperas y la varicela. La razón: que muchos niños han dejado de vacunarse. Quiero que recuerden que en un reciente número de El Escéptico denunciábamos que algunos padres estaban dejando de vacunar a sus hijos y que eso podría llevar a un aumento espectacular de los casos de sarampión. Lamento enormemente que nuestra predicción se haya cumplido. Lo más triste es que hace tres años se pensaba que el sarampión sería la segunda enfermedad erradicada del mundo, tras la viruela. Una gran campaña de la OMS preveía su desaparición en el 2005. El plan, primero derrapó debido a los religiosos islamistas de algunos países africanos que se opusieron, pues pensaban que las vacunas eran una maniobra de los Estados Unidos para dejar estériles a sus mujeres (?). Los islamistas hicieron sus propias pruebas y vieron que la vacuna era sólo eso: una vacuna, por lo que admitieron la campaña de inmunización. Y ahora, hemos derrapado porque unas pocas personas del primer mundo creen que las vacunas son perjudiciales; no vacunan a sus hijos, con la complicidad de algún médico amigo, y... el resultado es que en España tenemos sarampión. Para mí es tremendo que no hayamos logrado erradicar del mundo una segunda enfermedad. Lo hemos provocado los del primer mundo, pero morirán los del tercer mundo. Me explico. Nuestros niños tendrán sarampión, pero nuestro sistema de salud podrá atenderles y es muy difícil que mueran o que tengan graves consecuencias; pero cuando se contagie alguien del tercer mundo, la cosa será diferente, sin un sistema médico adecuado podrán morir, quedar ciegos, sordos... Nuestro "derecho a la libertad" produce la muerte de los niños del tercer mundo. Me parece terrible y estoy triste. ¿Y qué tiene que ver esto con el presente número de El Escéptico? Muy fácil, el auge de las pseudomedicinas, como la homeopatía, poco a poco van socavando la credibilidad del sistema médico y crean el caldo de cultivo necesario para que cualquier charlatán diga una bobada, como que las vacunas contra el sarampión causan autismo, para que la gente se lo crea y deje de vacunar a sus hijos. Por favor, no me consideren un ingenuo. Ya sé que no vivimos en el mejor de los mundos. Ya sé que la "medicina oficial" tiene grandes defectos. Ya sé que hay que controlarla... Yo soy partidario de una medicina basada en las pruebas. Pero creo que es imprescindible que haya alguien en quien podamos confiar. No tengo ni idea de quién puede ser. Pero sí sé quiénes no pueden ser: los partidos políticos que están dando un espectáculo bochornoso. Las asociaciones de médicos que dan cursos de homeopatía y de acupuntura... y cuya única preocupación aparente con las pseudomedicinas es que las practique un titulado. Lo triste, lo auténticamente triste, es que no sé quién puede ser. Es un problema que necesita una solución democrática y urgente. Félix Ares De Blas 7 editorial el escéptico

etiquetas generales
sarampión
autores
ARES FÉLIX
Temas
Vacunación
Página inicial
7
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Editorial

  • Dios es imaginario
  • Arriba
  • El Escorial: fundaciones nada pías

Book navigation

  • Alien en la Luna
  • Astrológico planeta enano
  • Ciencia y tecnología
  • Conviértase en brujo, conviértase en sabio
  • Desconstruyendo a Darwin
  • Descuido de la omisión. La importancia de la información ausente
  • Dios es imaginario
  • Editorial
  • El Escorial: fundaciones nada pías
  • El creacionismo ¡vaya timo!
  • En breve. Charlas escépticas en Bilbao
  • En breve. Congresos, reuniones y jornadas sobre pensamiento crítico
  • En breve. Segundo congreso iberoamericano de pensamiento crítico en Lima (Perú)
  • En breve. Simposio 2006 del ECSO
  • En breve. ¿El progreso científico amenazado?
  • Estudio comparativo de distintas técnicas de levitación
  • Experiencias cercanas a la muerte
  • Hace 20 años
  • Hercólubus o planeta rojo
  • Homeopatía en el diván
  • Hugo Gernsback, cruzado escéptico
  • La Biblia ante la Biblia
  • La Sábana Santa ¡vaya timo!
  • La cara de Marte
  • La filosofía tras la pseudociencia
  • Los ovnis ¡vaya timo!
  • Los rayos que nunca existieron
  • Magufo, el mago
  • Malas alternativas. Buenas vibraciones
  • Malas alternativas. El timo de la homeopatía
  • Malas alternativas. El virus de la desinformación
  • Malas alternativas. En defensa de la salud pública
  • Malas alternativas. Nuevas aportaciones de la eficacia (o ineficacia) clínica de la homeopatía
  • Malas alternativas. Un engaño con células madre
  • Malas alternativas. ¿Parecida eficacia o igual ineficacia? La acupuntura no pasa un nuevo examen
  • Malas alternativas. ¿Por qué no creo que la homeopatía sea efectiva?
  • Manifiesto "por una sanidad que proteja nuestra salud sólo mediante terapias de eficacia comprobada"
  • Ministra de salud homeopátic, semana de la ciencia en Madrid y otros más
  • Más allá del escéptico
  • Por una cultura veraz
  • Red escéptica internacional
  • Sigo desconcertado
  • Sumario
  • Televisión basura: el Istochiktimo de Cuatro
  • Terapias celestiales. Medios de comunicación con el más allá
  • Un foro muy espiritual y muy subvencionado
  • Un príncipe alternativo
  • ¿Por qué no es probable una vida basada en el silicio?
  • ¿Una dictadura astral?
  • ¿¡Y tú qué sabes!? (¡Pues anda que tú!)
RSS feed
Funciona con Drupal