Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 22-23

Dios es imaginario

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
GUÍA DIGITAL
Pagina final
81
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Dios es imaginario
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

guía digital Dios es imaginario Ernesto J. Carmena "Esos malvados humanos ahí en la Tierra... odio lo que hacen. Tanto pecado... Como soy omnisciente sé exactamente lo que hacen y comprendo exactamente por qué cometen cada pecado. Ya que los he creado a mi imagen y he programado personalmente la naturaleza humana en sus cerebros, soy el autor directo de todos esos pecados. En el instante mismo en que los creé, sabía exactamente qué iba a ocurrir con cada uno de los seres humanos cada nanosegundo y durante toda la eternidad. Si no me hubiera gustado lo que iba a resultar, simplemente podría haberlos creado de otro modo. Y, como soy perfecto, sé exactamente lo que hago. Pero ignora todo eso. Odio a toda esa gente que hace exactamente lo que yo, con toda perfección, he designado que hagan, sabiendo que lo harían desde el momento en que los creé. ¡LOS ODIO! Intenté matar a todos los humanos y animales durante el diluvio, pero eso, ciertamente no solucionó el problema. De modo que esto es lo que voy a hacer. Inseminaré artificialmente a una virgen. Ella dará a luz a una versión encarnada de mí mismo. Los humanos acabarán crucificando y asesinando a mi yo encarnado. Eso, por fin, me hará feliz. Sí; me envío a mí mismo ahí abajo y hago que los humanos me crucifiquen, eso me satisface. Me siento mucho mejor ahora". Demostrarle a un creyente (o, a veces, a un agnóstico) que Dios no existe es tarea difícil, por no decir imposible. Es mucho mejor utilizar experimentos científicos, analizar las contradicciones, incoherencias y absurdos de la religión, para probar que Dios cumple todas las características de los seres de la fantasía... y carece de cualquiera de los rasgos de los seres reales. ¿De qué dios estamos hablando? Casi siempre, del dios del cristianismo en sus diferentes versiones. Varias de las "pruebas" del sitio se refieren a la figura de Jesús. El resto de las religiones tienen apariciones escasas, aunque la mayor parte de los argumentos cristiano-céntricos pueden ser traducidos a otros credos. Tampoco se trata en este sitio web de esos dioses "descafeinados", reconstruidos e impersonales, a veces llamados "dioses de los filósofos". No; se trata del dios real. Bueno, quiero decir, del dios que es real, al menos, para la mayoría de los creyentes. El dios que te da un alma, te juzga, te lleva a la otra l texto citado al principio pertenece a la prueba 33, vida, escucha tus oraciones, etcétera. titulada "contempla la crucifixión". En godisimaginary.com encontraremos 50 "pruebas" (en reali- ¿Y por qué tanto empeño en hacer ver a los creyentes que dad, argumentos) contra la religión y sus pretensiones. A su objeto de adoración es pura fantasía? Según los autoéstas hemos de sumar las de otro sitio web siamés, entre- res de www.godisimaginary.com, la religión es responsalazado con el anterior: www.whywontgodhealampute- ble de múltiples "disfunciones sociales". Véase para ello es.com ("por qué Dios no va a curar a los amputados, la Prueba 24. Estadísticamente, la alta religiosidad en las punto com"). El estilo de las explicaciones es extremada- sociedades democráticas (con los Estados Unidos a la mente simple y directo, reiterativo, apropiado para perso- cabeza), se correlaciona con altas tasas de homicidio, nas sin demasiada formación y para niños y adolescen- mortalidad juvenil, enfermedades de transmisión sexual, tes. Exento, por tanto, de florituras dialécticas y profun- embarazo prematuro y aborto, etc. Asimismo, los países didades filosóficas, pero no de ironía y sentido del con menor fervor religioso y abundancia de ateos son precisamente aquellos con mayor nivel educativo y espehumor. Y para eso tenemos www.godisimaginary.com, un sitio web dedicado exclusivamente a esa tarea. Dios es imaginario y la oración es superstición pura, repiten machaconamente los anónimos autores. Lo muestran de innumerables formas; desde la imposibilidad lógica de ser omnisciente, omnipotente y perfecto al mismo tiempo, hasta los errores garrafales de la Biblia. Lo muestran incluso con un sencillo y demoledor video explicativo sobre plegarias y herraduras de la suerte (www.godisimaginary.com/video.htm). E el escéptico 80 Dios es imaginario ranza de vida, aquellos donde los salarios están mejor repartidos, donde la igualdad entre sexos está más avanzada, donde hay menos homicidios y donde se ayuda más al tercer mundo. En este punto, www.godisimaginary.com no está siendo cuidadoso: ¡está dando por supuesto, sin justificación apropiada, que esas correlaciones estadísticas corresponden a relaciones causa-efecto! La página propone la acción, la difusión, propagar la palabra. Declamar "Dios es imaginario; la plegaria es pura superstición" a la mínima oportunidad que se nos presente. Pretende servir como punto de partida de una gran campaña propagandística basada en el pensamiento crítico. El objetivo: invertir la proporción de creyentes y ateos en el mundo y convertir la religión en algo extraño y minoritario. Dado el enorme poder del adversario, semejante empresa puede sonar absurda e imposible de lograr, pero -argumentan- también lo parecía que las mujeres tuvieran derecho al voto hace ya algunos años, y su campaña también fue ridiculizada al principio. Y fijémonos en cómo han cambiado las cosas con el tabaco, dicen. Antes, casi todo el mundo fumaba como carreteros y lo hacía en todas partes. ¿Y si mañana rezar se convierte en algo tan mal visto como hoy el fumar en los EEUU? ¿Estamos ante unos ingenuos o ante unos auténticos precursores? "A medida que la gente examina abiertamente el hecho de que 'Dios' y 'Alá' son completamente imaginarios, el mundo se va convirtiendo en un lugar mejor. Quienes creen en la religión parecen cada vez más y más necios. Al final, la religión se convierte en una actividad marginal y sin sentido." 81 el escéptico

autores
CARMENA ERNESTO
Temas
Religión
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Internet
Página inicial
80
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Dios es imaginario

  • Descuido de la omisión. La importancia de la información ausente
  • Arriba
  • Editorial

Book navigation

  • Alien en la Luna
  • Astrológico planeta enano
  • Ciencia y tecnología
  • Conviértase en brujo, conviértase en sabio
  • Desconstruyendo a Darwin
  • Descuido de la omisión. La importancia de la información ausente
  • Dios es imaginario
  • Editorial
  • El Escorial: fundaciones nada pías
  • El creacionismo ¡vaya timo!
  • En breve. Charlas escépticas en Bilbao
  • En breve. Congresos, reuniones y jornadas sobre pensamiento crítico
  • En breve. Segundo congreso iberoamericano de pensamiento crítico en Lima (Perú)
  • En breve. Simposio 2006 del ECSO
  • En breve. ¿El progreso científico amenazado?
  • Estudio comparativo de distintas técnicas de levitación
  • Experiencias cercanas a la muerte
  • Hace 20 años
  • Hercólubus o planeta rojo
  • Homeopatía en el diván
  • Hugo Gernsback, cruzado escéptico
  • La Biblia ante la Biblia
  • La Sábana Santa ¡vaya timo!
  • La cara de Marte
  • La filosofía tras la pseudociencia
  • Los ovnis ¡vaya timo!
  • Los rayos que nunca existieron
  • Magufo, el mago
  • Malas alternativas. Buenas vibraciones
  • Malas alternativas. El timo de la homeopatía
  • Malas alternativas. El virus de la desinformación
  • Malas alternativas. En defensa de la salud pública
  • Malas alternativas. Nuevas aportaciones de la eficacia (o ineficacia) clínica de la homeopatía
  • Malas alternativas. Un engaño con células madre
  • Malas alternativas. ¿Parecida eficacia o igual ineficacia? La acupuntura no pasa un nuevo examen
  • Malas alternativas. ¿Por qué no creo que la homeopatía sea efectiva?
  • Manifiesto "por una sanidad que proteja nuestra salud sólo mediante terapias de eficacia comprobada"
  • Ministra de salud homeopátic, semana de la ciencia en Madrid y otros más
  • Más allá del escéptico
  • Por una cultura veraz
  • Red escéptica internacional
  • Sigo desconcertado
  • Sumario
  • Televisión basura: el Istochiktimo de Cuatro
  • Terapias celestiales. Medios de comunicación con el más allá
  • Un foro muy espiritual y muy subvencionado
  • Un príncipe alternativo
  • ¿Por qué no es probable una vida basada en el silicio?
  • ¿Una dictadura astral?
  • ¿¡Y tú qué sabes!? (¡Pues anda que tú!)
RSS feed
Funciona con Drupal