Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Política

Los rectores reclaman al gobierno estatal que cese las restricciones económicas a las universidades

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
Universidades
El Escéptico
DOSSIER

Los investigadores invitados al Nobel Forum de la Universidad de La Laguna defienden la inversión en ciencia básica

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Investigación
Política
El Escéptico
DOSSIER

¿Por qué se van?

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario


Manuel Bagüés y Pedro Rey

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Nada es gratis).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
BAGÜÉS MANUEL
REY PEDRO
El Escéptico
DOSSIER

¿Y a mí qué me importa la ciencia?

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario


Patricia Fernández de Lis

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Teknautas de El Confidencial).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
Comunicación científica
autores
FERNÁNDEZ DE LIS PATRICIA
El Escéptico
DOSSIER

Con I+D+i hay futuro

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
I+D
autores
Colectivo Carta por la Ciencia
El Escéptico
ARTÍCULOS

Contra la irracionalidad

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Pepe Cervera

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Retiario)

La ignorancia no atemoriza: la ignorancia estimula a aprender, empuja a descubrir las respuestas ocultas, despierta el interés y la curiosidad. La ignorancia se cura con conocimiento, por lo que no es peligrosa si no es vocacional. Lo que sí es temible es la irracionalidad, sobre todo cuando es buscada, deliberada y justificada. Y no digamos cuando la irracionalidad quiere entrar en política. Con la ignorancia se puede hablar; incluso la maldad permite negociar, pero la irracionalidad bloquea cualquier posible futuro. Es por eso que cosas como el post publicado en el blog ‘Caballo de Nietzsche’ bajo el título ‘La casta científica y el paradigma ético de Podemos’ resulta tan perturbador. Y no sólo para quien viva en España, donde esta formación política aspira a participar en la gobernación del país, sino para cualquier ser humano que pretenda hacer de la razón una guía de su pensamiento y su acción, personal y política. El problema no es su posicionamiento de defensa de los derechos de los animales, perfectamente legítimo e incluso necesario. El problema es su carácter de alegato en pro de la irracionalidad, repleto además de falacias y de condenas a inocentes. Empezando por una confusión de categorías tan grande que no parece un error.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
Política
autores
CERVERA PEPE
El Escéptico
DOSSIER

Lo que la película "Lincoln" no dice sobre Lincoln

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Vicenç Navarro

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Dominio público).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Historia
Política
autores
NAVARRO VINCENÇ
El Escéptico
DOSSIER

Una teoría de la clase política española

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


César Molinas

(Artículo publicado originalmente en el diario El País)

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
MOLINAS CÉSAR
El Escéptico
DOSSIER

Izquierda Unida aprueba una resolución contra las terapias pseudocientíficas en su X Asamblea Federal

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Andrés Carmona Campo

La resolución apuesta por “la inversión en investigación científica y los procedimientos dirigidos a promover y proteger la salud basados en el conocimiento y la evidencia”, y rechaza “aquellos fundamentados en principios esotéricos o mágicos”.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
Política
Pseudomedicina
autores
CARMONA CAMPOS ANDRÉS
El Escéptico
ARTÍCULOS

Daniel Miguel Méndez Rodríguez: "La eliminación de las partidas de investigación es un ejemplo más de la falta de interés de nustra clase política por fomentar el desarrollo de nuestra sociedad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Entrevista relativa a la situación de los becarios FPI en la Comunidad Autónoma de Canarias

¿Qué es exactamente una beca FPI?

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Universidad
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Paginación

  • 1
  • Siguiente página
Política
RSS feed
Funciona con Drupal