Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 22-23

Un príncipe alternativo

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
16
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

 

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Un príncipe alternativo
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

primer contacto UN PRÍNCIPE ALTERNATIVO Comentábamos en nuestro número anterior cómo estaban colaborando en el auge de algunas pseudociencias determinadas figuras políticas con pocos conocimientos científicos, por regla general, y con una cierta creencia en su capacidad personal para salvar el mundo, como sucede en el caso de George Bush, actual presidente de los EEUU, y su defensa del creacionismo fundamentalista. Evaluar bien lo que uno dice, apoyando hipótesis que tienen una base sólida y no los productos extemporáneos que básicamente son fruto de la imaginación de algunos y de la credulidad de muchos (especialmente cuando hablamos de medicina), debiera ser todo un deber, más que una posibilidad, especialmente para todos aquellos que ejercen una función pública. Es por ello el manifiesto que se indica en otra parte de esta revista contra un proyecto de decreto de la Generalitat de Cataluña para regular una serie de terapias naturales. Peor, peor que dicho intento de regulación, es la posición al respecto del actual príncipe de Gales, cuya ausencia de mayores preocupaciones le ha hecho convertirse en un defensor e impulsor del uso de las medicinas alternativas en los sistemas de salud del Reino Unido, país en el que es muy posible que reine algún día. Tras el problema planteado por los sectores antivacuna a la sanidad británica durante un cierto tiempo, esta nueva feliz idea de este hombre inquieto (y tal vez poco activo en tareas más dignas de su cargo y de la defensa de los intereses de la ciudadanía británica, nos tememos) puede ser un nuevo dardo a una medicina de alto desarrollo científico y tecnológico que tanto ha hecho por el mundo desde hace muchísimo tiempo. En ocasiones, parece que para algunos sea una enorme injusticia el fin del oscurantismo, de la magia y de la autoridad de las doctrinas reveladas por boca de no se sabe bien quién, así como una ofensa los beneficios que proporciona el enorme progreso en la sanidad y en la educación en los últimos siglos, fruto de la lucha por la aplicación del método científico y por su enseñanza, separando las creencias basadas en la fe (irracionales) de las basadas en las mejores pruebas disponibles. Claro, que si uno ocupa un cargo en la suposición de que es Dios directamente quien lo ha decidido así, debe ser difícil ser racional en el resto de cuestiones en las que uno piensa, sean éstas públicas o privadas. Alfonso López Borgoñoz en breve CONGRESOS, REUNIONES Y JORNADAS SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO Entre los meses de agosto a noviembre, se pudo asistir, sobre todo en España, a un buen número de actividades escépticas que creemos vale la pena recordar, aunque sea brevemente. Ello es síntoma de que, por suerte, hay mucha gente activa, con ganas de trabajar y hacer cosas, desde diversos puntos de vista y sensibilidades, con la finalidad de llevar el punto de vista crítico a los debates cotidianos de la gente. Así, además de los eventos que luego indicaremos, entre las actividades realizadas destacan las organizadas en Sabiñánigo (Huesca) el 7 de junio de 2006, en las que participaron Arturo Bosque y Juan Soler Enfedaque, ambos miembros de ARP-SAPC, sobre `¿El poder de la mente? Engaños y autoengaños', con mucha gente de público, la cual contó con el apoyo del Grupo Sirio, Agrupación Astronómica de Huesca. Arturo Bosque en su charla de Sabiñánigo. (Foto: S. Gil) También deben ser mencionadas las dos charlas realizadas este año en el Instituto de Figueres (Girona), organizadas por Ernest Vila i Forment (ARP-SAPC), en las que se pudo contar con la presencia como conferenciantes de diversos socios de ARP-SAPC como Ferran Tarrasa, Juan Soler, Juan Pablo Fuentes y Alfonso López Borgoñoz. Los alumnos, que llenaban en ambas ocasiones una sala de actos con más cien sillas, disfrutó con los comentarios de los que intervi- el escéptico 16

etiquetas generales
Médicinas alternativas
autores
LÓPEZ BORGOÑOZ ALFONSO
Temas
Medicinas Alternativas
Página inicial
16
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Un príncipe alternativo

  • Un foro muy espiritual y muy subvencionado
  • Arriba
  • ¿Por qué no es probable una vida basada en el silicio?

Book navigation

  • Alien en la Luna
  • Astrológico planeta enano
  • Ciencia y tecnología
  • Conviértase en brujo, conviértase en sabio
  • Desconstruyendo a Darwin
  • Descuido de la omisión. La importancia de la información ausente
  • Dios es imaginario
  • Editorial
  • El Escorial: fundaciones nada pías
  • El creacionismo ¡vaya timo!
  • En breve. Charlas escépticas en Bilbao
  • En breve. Congresos, reuniones y jornadas sobre pensamiento crítico
  • En breve. Segundo congreso iberoamericano de pensamiento crítico en Lima (Perú)
  • En breve. Simposio 2006 del ECSO
  • En breve. ¿El progreso científico amenazado?
  • Estudio comparativo de distintas técnicas de levitación
  • Experiencias cercanas a la muerte
  • Hace 20 años
  • Hercólubus o planeta rojo
  • Homeopatía en el diván
  • Hugo Gernsback, cruzado escéptico
  • La Biblia ante la Biblia
  • La Sábana Santa ¡vaya timo!
  • La cara de Marte
  • La filosofía tras la pseudociencia
  • Los ovnis ¡vaya timo!
  • Los rayos que nunca existieron
  • Magufo, el mago
  • Malas alternativas. Buenas vibraciones
  • Malas alternativas. El timo de la homeopatía
  • Malas alternativas. El virus de la desinformación
  • Malas alternativas. En defensa de la salud pública
  • Malas alternativas. Nuevas aportaciones de la eficacia (o ineficacia) clínica de la homeopatía
  • Malas alternativas. Un engaño con células madre
  • Malas alternativas. ¿Parecida eficacia o igual ineficacia? La acupuntura no pasa un nuevo examen
  • Malas alternativas. ¿Por qué no creo que la homeopatía sea efectiva?
  • Manifiesto "por una sanidad que proteja nuestra salud sólo mediante terapias de eficacia comprobada"
  • Ministra de salud homeopátic, semana de la ciencia en Madrid y otros más
  • Más allá del escéptico
  • Por una cultura veraz
  • Red escéptica internacional
  • Sigo desconcertado
  • Sumario
  • Televisión basura: el Istochiktimo de Cuatro
  • Terapias celestiales. Medios de comunicación con el más allá
  • Un foro muy espiritual y muy subvencionado
  • Un príncipe alternativo
  • ¿Por qué no es probable una vida basada en el silicio?
  • ¿Una dictadura astral?
  • ¿¡Y tú qué sabes!? (¡Pues anda que tú!)
RSS feed
Funciona con Drupal