Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 34

A tontos y locos

Por admindrupal, 10 Marzo, 2013
Sección
HUMOR
Pagina final
76
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  A tontos y locos
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

En este segundo tomo se analiza el Pentateuco, los libros históricos y Lírica (Salmos, Cantar de los cantares y Lamentaciones). Se nota que el autor tiene experiencia porque la prosa mejora, está mejor organizado en índices y notas y tiene mayor profundidad en sus juicios. No deja de ser sorprendente la cantidad de contradicciones que se encuentran entre las propias partes de la Biblia. Ya lo dije en la otra reseña, pero lo repito; al autor no le hace falta traer otros libros o autoridades para poner en evidencia los múltiples fallos que se encuentran en un libro tan sagrado. Capítulo aparte merecen algunas de las descripciones, que muestran una crueldad que hoy en día nos resulta chocante. Siempre se dice que el Dios del Antiguo Testamento es un dios colérico, pero hasta que no lees el texto no te das cuenta hasta qué punto es así. La furia de Yahvé se enciende por cuestiones nimias y hay masacres de pueblos enteros simplemente porque no le caen bien. Un libro de estas características es imposible de resumir, pero su riqueza está en los fragmentos, así que reproduzco algunos escogidos para que se hagan una idea. ¿Cuál es la pena por no adjetivar correctamente a Dios? El exterminio: I Re 20, 28-30: La ira de Yahvé: por haber dicho los árameos que él era un Dios de las montañas y no un Dios de la llanura "he entregado toda esta gran muchedumbre en tus manos, y así sabréis que yo soy Yahvé... Los israelitas derrotaron a los árameos, cien mil hombres de infantería en un solo día.... pero la muralla se desplumó sobre los veintisiete mil supervivientes...". Mejor no meterse con los profetas, que gastan malas pulgas: II Re 2, 23-24: "Luego Elíseo subió de allí a Betel y, se gún subía por el camino, unos cuantos chicuelos salieron de la ciudad y se burlaban de él diciendo: `Sube, calvo; sube, calvo' Él se dio la vuelta, se les quedó mirando y los maldijo en el nombre de Yahvé. Dos osos salieron entonces del bosque y despedazaron a cuarenta y dos de aquellos chicuelos". Poner la otra mejilla es muy posterior a lo que se narra a continuación, dedicado a los enemigos del pueblo elegido: Salm 109, 6-15,29: "«¡Suscita a un malvado contra él, que un fiscal se ponga a su diestra; que en el juicio resulte culpable, su oración considerada pecado! ¡Que sus días sean pocos, que otro ocupe su cargo; queden huérfanos sus hijos, quede viuda su mujer! ¡Que sus hijos vaguen mendigando, sean expulsados de sus ruinas; que el acreedor se quede con sus bienes y saqueen sus ganancias los extraños! ¡Nunca nadie le muestre amor, nadie se apiade de sus huérfanos, sea exterminada su posteridad, acabe su apellido en sus hijos! ¡Sea recordada la culpa de sus padres, nunca se borre el pecado de su madre; estén constantemente ante Yahvé, y él cercene de la tierra su memoria!»... ¡Se vistan de ignominia los que me acusan, envueltos en su vergüenza, como en un manto!". La destrucción de Jerusalén está provocada, según Lamentaciones, por el propio Yahvé. ¿Qué le hace a su pueblo? Lo siguiente: "Vagaban por las calles como ciegos, todos manchados de sangre, sin que nadie pudiera tocar sus vestidos": Lm 4, 14 "... mientras niños y lactantes desfallecen en las plazas de la ciudad. Preguntan a sus madres: «¿Dónde hay pan?», mientras caen desfallecidos, como heridos, en las plazas de la ciudad, mientras exhalan el espíritu en el regazo de sus madres": Lm 2, 11-12; 2, 20-21 Los ejemplos son muchos. Si quieren un excelente extracto del peor lado de la Biblia, no pueden perderse este libro. Juan Pablo Fuentes el escéptico 76

etiquetas generales
humor
autores
REVILLA DAVID
Temas
Inclasificable
Página inicial
76
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para A tontos y locos

  • "Las pseudociencias ¡Vaya timo!" a la venta
  • Arriba
  • ARP SAPC en "La 2"

Book navigation

  • "Escépticos en el Pub" se mueve
  • "Las pseudociencias ¡Vaya timo!" a la venta
  • A tontos y locos
  • ARP SAPC en "La 2"
  • Actividades ARP SAPC 2010
  • Adiós, amigo, adiós
  • Ciencia en vivo
  • Ciencia vs pseudociencia en Albacete
  • Ciencia y pseudociencia. Punto y aparte
  • Consideraciones epistémico-ontológicas para fundamentar la termodinámica. Juan Manuel Sánchez Ferrer
  • De nuevo con el principio de precaución
  • Divulgación y pensamiento crítico en Pamplona
  • Editorial
  • El ser creativo
  • Entrevista a Richard Monvoisin
  • Entrevista en "La Vanguardia"
  • Escalofríos
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en EITB
  • Esta nochevieja déjate de remedios milagrosos y bebe moderadamente
  • Fase lunar y nacimientos humanos
  • Imanes en la nevera
  • Increíble pero falso
  • La Alternativa racional num. 15
  • La biblia ante la biblia. Tomo II. Milton Ash.
  • La cara oculta del misterio. Un viaje desde los aeropuertos prehistóricos hasta el fin del mundo. Luis Alfonso Gámez
  • La ciencia A-Prueba
  • La ignorancia es contagiosa. La importancia del pensamiento crítico en la gestión medioambiental
  • La medicina: Ciencia o creencia
  • La mirada cínica. Ambrose Bierce
  • Las brujas ¡Vaya timo!
  • Las mentiras de los antivacunas
  • Los premios In-Nobles
  • No sé por qué me enfado
  • Nuevo libro de Alejandro Borgo
  • Osteopatía Quiropráctica
  • Paranormality. Why we see what is not there. Richard Wiseman
  • Red escéptica mundial
  • Reto 10:23
  • Sanciones a Power Balance
  • Sobre Cuba y el "Vidatox"
  • Sobre ciencia y los medios de comunicación. Entrevista a Ben Goldacre
  • Sumario 34
  • Tamerlán. Espada del Islam y conquistador del mundo. Justin Marozzi
  • Un año de "Escépticos en el Pub" Madrid
  • Un marciano en mi buzón (2.1)
  • Un nuevo CSC, una nueva cultura
  • Una enciclopedia de las afirmaciones, fraudes y engaños de lo oculto y lo sobrenatural
  • ¿Por qué a mí? Los errores más comunes que cometemos al pensar. Alejandro Borgo.
RSS feed
Funciona con Drupal