Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 34

"Las pseudociencias ¡Vaya timo!" a la venta

Por admindrupal, 10 Marzo, 2013
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
11
Decárgar el artículo en PDF

Ya está a la venta en las librerías y en la página web de la editorial Laetoli (www.laetoli.net) un nuevo título de la colección "¡Vaya timo!" , que reúne una selección de los artículos más interesantes de Mario Bunge sobre las pseu- dociencias. Alfonso López Borgoñoz se ha encargado de recopilar este material, publicado en diversos medios, muchos de los cuales nunca habían sido traducidos al castellano:

Portada del libro "La pseudociencias ¡vaya timo!"«Los científicos y los filósofos --escribe Bunge-- tienden a tratar la superstición, la pseudociencia y hasta la anticiencia como basura inofensiva o, incluso, como algo adecuado al consumo de las masas; están demasiado ocupados con sus propias investigaciones como para molestarse por tales sinsentidos. Esta actitud, sin embargo, es de lo más desafortunada. Y ello por las siguientes razones. Primero, la superstición, la pseudociencia y la anticiencia no son basura que pueda ser reciclada con el fin de transformarla en algo útil: se trata de virus intelectuales que pueden atacar a cualquiera --lego o científico-- hasta el extremo de hacer enfermar toda una cultura y volverla contra la investigación científica. Segundo, el surgimiento y la difusión de la superstición, la pseudociencia y la anticiencia son fenómenos psicosociales importantes, dignos de ser investigados de forma científica y, tal vez, hasta de ser utilizados como indicadores del estado de salud de una cultura».

Con motivo del lanzamiento editorial, el suplemento El Cultural que edita el diario El Mundo dedicó una extensa e interesante entrevista al filósofo argentino, que puede leerse en su página web:

«Recién regresado a Montreal (donde vive) tras dos semanas de vacaciones en las Antillas, Mario Bunge (Buenos Aires, 1919) responde por correo electrónico a El Cultural con rapidez y minuciosidad insólitas a cada nueva tanda de preguntas de lo que acaba siendo una vertiginosa conversa- ción transoceánica. Y eso que: "Ya no estoy tan ágil como a los noventa años". El sabio Bunge, filósofo analítico y uno de los científicos más citados, ha publicado "Las pseudociencias, ¡vaya timo!" (Laetoli), la primera recopilación en español de sus textos sobre las pseudociencias dispersos en publicaciones científicas anglosajonas. Una denuncia de las supercherías de todo pelaje, de la parapsicología al psicoanálisis, sin olvidar teorías económicas y determinismos varios. Un libro con voluntad polémica.»

En el próximo número de El Escéptico publicaremos un extracto del mismo.

etiquetas generales
Mario Bunge
Alfonso López Borgoñoz
Libros Laetoli
la pseudociencia ¡Vaya Timo!
colección libros
Temas
Actividades escépticas
Divulgación
Escepticismo y Pensamiento crítico
Coordinador
FRÍAS JORGE
Página inicial
10
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para "Las pseudociencias ¡Vaya timo!" a la venta

  • "Escépticos en el Pub" se mueve
  • Arriba
  • A tontos y locos

Book navigation

  • "Escépticos en el Pub" se mueve
  • "Las pseudociencias ¡Vaya timo!" a la venta
  • A tontos y locos
  • ARP SAPC en "La 2"
  • Actividades ARP SAPC 2010
  • Adiós, amigo, adiós
  • Ciencia en vivo
  • Ciencia vs pseudociencia en Albacete
  • Ciencia y pseudociencia. Punto y aparte
  • Consideraciones epistémico-ontológicas para fundamentar la termodinámica. Juan Manuel Sánchez Ferrer
  • De nuevo con el principio de precaución
  • Divulgación y pensamiento crítico en Pamplona
  • Editorial
  • El ser creativo
  • Entrevista a Richard Monvoisin
  • Entrevista en "La Vanguardia"
  • Escalofríos
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en EITB
  • Esta nochevieja déjate de remedios milagrosos y bebe moderadamente
  • Fase lunar y nacimientos humanos
  • Imanes en la nevera
  • Increíble pero falso
  • La Alternativa racional num. 15
  • La biblia ante la biblia. Tomo II. Milton Ash.
  • La cara oculta del misterio. Un viaje desde los aeropuertos prehistóricos hasta el fin del mundo. Luis Alfonso Gámez
  • La ciencia A-Prueba
  • La ignorancia es contagiosa. La importancia del pensamiento crítico en la gestión medioambiental
  • La medicina: Ciencia o creencia
  • La mirada cínica. Ambrose Bierce
  • Las brujas ¡Vaya timo!
  • Las mentiras de los antivacunas
  • Los premios In-Nobles
  • No sé por qué me enfado
  • Nuevo libro de Alejandro Borgo
  • Osteopatía Quiropráctica
  • Paranormality. Why we see what is not there. Richard Wiseman
  • Red escéptica mundial
  • Reto 10:23
  • Sanciones a Power Balance
  • Sobre Cuba y el "Vidatox"
  • Sobre ciencia y los medios de comunicación. Entrevista a Ben Goldacre
  • Sumario 34
  • Tamerlán. Espada del Islam y conquistador del mundo. Justin Marozzi
  • Un año de "Escépticos en el Pub" Madrid
  • Un marciano en mi buzón (2.1)
  • Un nuevo CSC, una nueva cultura
  • Una enciclopedia de las afirmaciones, fraudes y engaños de lo oculto y lo sobrenatural
  • ¿Por qué a mí? Los errores más comunes que cometemos al pensar. Alejandro Borgo.
RSS feed
Funciona con Drupal