FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE

Enviado por admindrupal el Jue, 01/03/2018 - 09:19
Sección
HUMOR
Pagina final
51
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Falacias explicadas gráficamente
Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra
de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida
de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.
Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que
sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional,
eso que siempre se ha llamado «tener la cabeza bien amueblada», vaya. Más en: www.falacias.escepticos.es

FALACIA DEL FALSO DILEMA
Cuando te ponen delante solo dos opciones, una horrenda y otra, la que te quieren colar.

La falacia lógica del falso dilema involucra una situación en la que se presentan dos puntos de vista como
las únicas opciones posibles, cuando en realidad existen una o más opciones alternativas que no han sido
consideradas. Las dos alternativas son con frecuencia, aunque no siempre, los puntos de vista más extremos
dentro de un espectro de posibilidades. En vez de tales simplificaciones extremistas suele ser más apropiado
considerar el rango completo de opciones, como en la lógica difusa.
Ejemplo: Si mi formación política no llega al gobierno, la situación desembocará en el caos, la violencia y el desastre.
Para rebatirla: Enumerar las demás opciones de manera clara, sosteniendo el por qué se trata de opciones
viables además de preferibles, desmonta la falacia.

Cuando no se cita el origen, la definición y ejemplos están extraídos de una traducción de Jaime Wilson [email protected]
a partir de: Stephen’s Guide to the Logical Fallacies. Copyright 1995-1998 Stephen Downes. Brandon, Manitoba, Canada.
Esos textos fueron retocados por Miguel A. Lerma, y ahora por nosotros, además de los procedentes de la Wikipedia, para
adaptarlos a nuestro formato.

Otoño-Invierno 2017

51 el escéptico

etiquetas generales
autores
Temas
Página inicial
51