SORPRENDENTE RUMANÍA (ROMANIA)

Enviado por admindrupal el Jue, 01/03/2018 - 09:19
Sección
DE OCA A OCA
Pagina final
10
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  SORPRENDENTE RUMANÍA (ROMANIA)
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

De oca a oca

Félix Ares

Sorprendente
Rumanía (Romania)

A

cabo de venir de Rumanía, país que me ha sorprendido por muchos motivos. El primero es
que el aeropuerto de su capital, Bucarest, se
llama Henri Coandă. Un ingeniero y científico al que
debemos los motores de reacción, los túneles de viento
y que fue descubridor del llamado «efecto Coandă»,
que es uno de los fenómenos que explican el vuelo de
los aviones.
Que un aeropuerto tenga el nombre de un científico
para mí siempre es positivo. El guía que nos llevó por
Rumanía también nos enseñó en Bucarest el Instituto
del Dr. Victor Babes, y nos habló de sus investigaciones médicas. Tampoco es muy usual que los guías nos
hablen de un científico. Después visitamos los primeros yacimientos de petróleo que hubo en Europa. Todo
sorprendente.
Y luego empezamos a visitar preciosos monasterios
pintados, como el de Bucovina o el de Sucevita.
Poco a poco nos fuimos dando cuenta de que incluso en pueblos muy pequeños siempre había un mínimo
de tres iglesias: la ortodoxa, la protestante y la católica.
Nuestro guía nos habló de la pugna existente entre ca-

Monasterio de Putna, en Bucovina, Rumanía. (Foto: Félix Ares)

tólicos y protestantes. Si primero se hizo la iglesia protestante, se procuraba que la católica fuera más alta, y
viceversa. En los pueblos un poco más grandes también había sinagogas —hay una gran población judía
en Rumanía— y posiblemente un templo evangélico.
En las ciudades más grandes no falta la mezquita.
Fuimos viendo cientos de iglesias. Y el guía nos
contó que, tras la muerte del dictador Nicolae Ceaucescu, en Rumanía ha habido una enorme proliferación de
nuevas iglesias. Nos habló de que se habían llegado a
inaugurar tres al día. Es posible, pero eso no nos da la
dimensión real de la construcción. Tessa Dunlop, de la
BBC1, nos decía en 2013 que se construía una iglesia
cada tres días. Ese el motivo de que viéramos cientos
de iglesias viajando por las carreteras rumanas.
Me sorprende que tras la caída del comunismo, que
se suponía ateo, surjan con enorme fuerza movimientos religiosos de todo tipo. Esa misma sensación me
dio hace unos meses cuando visité Polonia, aunque allí
no había tanta variedad; allí el catolicismo era claramente el dominante.
Me dan miedo los resurgimientos religiosos que,
muchas veces, tienen un cierto toque fanático. La historia de Europa y del mundo está llena de guerras religiosas: las cruzadas contra todo aquel que no fuera
cristiano, las «guerras santas» contra los no musulmanes, los católicos contra los protestantes y viceversa…
Un aspecto positivo de lo que pasa en Rumanía es
que aparecen iglesias de muchas confesiones a la vez.
Ello parece indicar que hay una cierta tolerancia y que
han aprendido a vivir unos con otros. Pero no estoy
muy seguro de ello. Eso no se aprecia en un viaje turístico. Ojalá sea cierto.
Mi ateísmo racionalista ve con preocupación el crecimiento de las creencias irracionales que dan prioridad a la fe sobre las pruebas. Para alguien que cree por
fe, ninguna prueba le hará cambiar de idea. Es terrible,
pero es así. ¿Qué podemos hacer frente a los que creen
que un viejo libro anticuado y con ideas retrógradas
fue escrito por Dios?
1- Dunlop, Tessa. http://www.bbc.com/mundo/
noticias/2013/08/130807_economia_iglesias_rumania_nc

el escéptico 10

Otoño-Invierno 2017

etiquetas generales
autores
Temas
Página inicial
10