III JORNADAS CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA COMUNICANDO CIENCIA

Enviado por admindrupal el Lun, 06/05/2019 - 12:41
Sección
ANUNCIOS
Traductores

Pagina final
67
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  III JORNADAS CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA COMUNICANDO CIENCIA
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

29 Y 30 DE MARZO 2019. ELCHE
CENTRO DE CONGRESOS CIUTAT D’ELX

III JORNADAS CIENCIA
Y PSEUDOCIENCIA
comunicando ciencia

Las jornadas están coorganizadas por ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
y CEFIRE- Científic, Tecnològic i Matemàtic de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de
Museo Paleontológico de Elche, CEFIRE Elx, Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche
y Asociación para la Divulgación Científica en la provincia de Alicante.
Esta 3ª edición está enmarcada en el ámbito de la comunicación científica. ¿De qué manera
influyen las redes sociales en nuestras opiniones sobre ciencia? ¿Qué estrategias podemos utilizar
para no caer en la desinformación, en los bulos?
El evento está dirigido a público general y a profesorado, de ciencias como de cualquier otro ámbito, en Primaria, Secundaria, Universidad y Ciclos Formativos. La entrada es libre hasta completar
aforo. La asistencia del profesorado será certificada por CEFIRE CTEM. Los asistentes que acudan
al 85% de la actividad tendrán una certificación de 12 horas.
Contaremos con conferencias de personas expertas en estos temas y coloquios en los que podrá
participar el público asistente, además de la necesaria aportación del profesorado, que podrá presentar comunicaciones presenciales o virtuales relacionadas con experiencias en el aula, innovación o
investigación educativa tanto en áreas de ámbito científico como en cualquier otra área.

Tipos de comunicación

Pueden ser de dos tipos: comunicaciones orales, de 20 min. de duración. Y comunicaciones
virtuales, es decir, presentaciones digitales o vídeos, de 15 minutos de duración, que deberán tener
formato horizontal y relación de aspecto de 16:9.
Las comunicaciones podrán presentarse tanto en castellano como en valenciano, y el plazo de
presentación finaliza el 03/03/2019.

Publicación de las comunicaciones

Los resúmenes de las comunicaciones que se envíen serán publicados en la revista El Escéptico.
Así mismo, se podrán seleccionar algunas comunicaciones para ser publicadas como artículos en la
misma revista.
Toda la información y formularios de inscripción y presentación de comunicaciones en:
https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/
Para cualquier duda o comentario nos puedes enviar un correo a:
[email protected]

Invierno 2018/19

67 el escéptico

autores
Página inicial
67