Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 54

Favelis Martín

Por admindrupal, 24 Julio, 2020
Sección
HUMOR
Pagina final
74
pinchar aqui para descargar pdf

 

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Favelis Martín
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

 

lio, que ya le habíamos dado cobertura. Porque un libro de uno de nuestros más reconocidos y queridos escépticos, premiado por esta asociación, asociado a otras muchas de nuestro corte, con un libro titulado Las pseudoterapias, tendría que haber salido ya en El Escéptico. Ahora comencemos con la reseña, que tan larga introducción solo ha tenido el objetivo de remarcar que hasta a los más brillantes pensadores (ruego que se note la ironía, ya que nos intentamos alejar de lo pretencioso) se nos diluyen las ideas (peores chistes hace Emilio). Este libro es una guía breve que busca aclarar algunos puntos de las pseudoterapias más difundidas en España o con mayor peligrosidad, así como explicar qué son las llamadas Sectas 2.0 y los métodos coercitivos que emplean. Una de las contribuciones más interesantes e imprescindibles, ya que no es algo que se suela ver en los libros de corte escéptico, es el capítulo 10: «Filtros estropeados». Aquí se hace un repaso a las leyes y normativas actuales, herramientas que, aunque no sean perfectas, nos pueden ayudar en nuestra labor contra las pseudoterapias. Muchos profesionales del engaño conocen bien la legalidad y evitan hacer declaraciones públicas o las marcan como opiniones personales. Los escépticos militantes deberíamos aprender hasta dónde podemos llegar con la legalidad el escéptico 74 en la mano o cómo decir verdades como puños sin tener que comernos las palabras tras un juicio. Este libro debería estar en la librería de cualquier profesional sanitario y, evidentemente, en la de cualquier interesado lo más mínimo por la salud pública. Víctor Pascual Notas: 1 Sobre el término piramidología en sí mismo, se puede leer https://es.wikipedia.org/wiki/ Piramidolog%C3%ADa. Para una crítica a un libro especialmente desacertado sobre hipótesis nada razonables sobre la esfinge y las pirámides, ver Alfonso López Borgoñoz «Más de lo mismo» El Escéptico, 1, págs. 83-85, junio 1998, disponible en escepticos.es 2 Alfonso López Borgoñoz «Un largo eclipse sobre la isla de Pascua» El Escéptico, 31-32, págs. 70 a 76. Abril, 2010. 3 Alfonso López Borgoñoz «¿Un astronauta en Palenque?» El Escéptico, 5, págs. 46 a 51, verano, 1999. 4 Geografía, XVII, 1,33-34. 5 José Luis Calvo «La Gran Pirámide y las otras» El Escéptico, 14, págs. 42-52, verano 2002 (nota 1 pág. 47), disponible en escepticos.es. El texto de Calvo es, además, una sencilla y muy buena introducción al mundo de las pirámides y del Egipto que las construyó. Más recientemente se ha publicado en El Escéptico el texto de Emilio Jorge González Nanclares «El enigma de la pirámide» El Escéptico, 47, págs. 76-94, anuario 2017 Primavera 2020

autores
FAVELIS MARTIN
Temas
Humor
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 54
Página inicial
74
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Favelis Martín

  • Escepticismo en Brasil
  • Arriba
  • La Gran Pirámide: ¡Vaya timo!

Book navigation

  • A tontos y a locos
  • ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
  • Créditos
  • Editorial
  • El Escéptico La Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia
  • El Institut Nova Història la pseudociencia aclamada por muchos
  • El fraude científico. Consecuencias de las malas prácticas científicas
  • El pensamiento crítico en tiempos de la Covid-19
  • Escepticismo en Brasil
  • Favelis Martín
  • La Gran Pirámide: ¡Vaya timo!
  • La delirante búsqueda de nazis ocultos en Argentina
  • La pulga snob
  • Las pseudoterapias. Guía básica para pacientes y profesionales sanitarios
  • Mario Bunge: su (falta de) tacto y su filosofía
  • Promoción
  • Pseudociencias climáticas
  • Pseudohistoria y bulos antes de las fake news: teorías de la conspiración con resultado de muerte
  • Si escuece, cura: 50 malas prácticas de salud al descubierto
  • Sumario
  • Terminemos con el falso mito de las pirámides egipcias
  • Un marciano en mi buzón (3.13): superhéroes
  • V Beca de investigación Sergio López Borgoñoz
  • Vivir mejor no es relativo
  • ¡Que le den a la ciencia! Supersticiones, pseudociencias, bulos? desmontados con pensamiento crítico
RSS feed
Funciona con Drupal