Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 33

Alerta magufo: Aviso antes de que lleguen

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
VISTO/LEÍDO EN INTERNET
Pagina final
67
Decárgar el artículo en PDF

"La chica que soñaba con una alfombrilla y un millón de espinas". No, no es el título de una novela inédita de Stieg Larsson. Ya quisiéramos algunos. Se trata de una nueva moda que proviene de Suecia y que se está propagando por otros países con la misma rapidez con la que aparecen escritores suecos desconocidos. A España ha llegado recientemente pero aún no se ha extendido, por ahora...

Pantallazo de amazing.es con la noticiaPara que luego no digas que no hemos avisado, en Amazings te lo contamos antes de que lleguen (que llegarán) y antes de que comiences a escuchar las bondades y milagros terapéuticos de tumbarte en una especie de cama de faquir, como ya está ocurriendo en uno de cada tres hogares de Suecia.

Yantra Mat, Spike Mat, Spikmatta, Fakirmat..., tras estos nombres tan sugerentes, que nada tienen que ver con las matemáticas, se esconde una alfombrilla/esterilla que contiene varios miles de pequeños clavos de plástico. Un nuevo grial que ha tenido su hueco hasta en el New York Times, y destinado a proporcionarnos beneficios incomparables para nuestra salud, cómo no, basados en las milenarias técnicas de la acupuntura china.

En la publicidad de una de las marcas que se venden en nuestro país encontramos las siguientes afirmaciones:

Para aumentar el bienestar y obtener una salud óptima, calmar los dolores de espalda, aliviar el estrés, mejorar la calidad del sueño. ¡Incluso parece mejorar el metabolismo!...

Mejorar el metabolismo: eso ¿engorda o adelgaza?

El argot pseudocientífico es poco original y ya lo hemos escuchado en otras ocasiones:

El arte de la curación de la acupresión tiene sus raíces en la medicina oriental. Según la medicina tradicional china existen 365 puntos de acupresión a lo largo de los doce meridianos del cuerpo. Las escrituras chinas de hace 4 000 años describen las "camas de clavos" que se utilizaban para curar y equilibrar el cuerpo y la mente y elevar la conciencia.

Bueno, aquí teníamos a Torquemada, al que también le gustaba pinchar a la gente con otros fines, y no lo vamos predicando por ahí.

Pero lo más divertido viene a la hora de su empleo:

USO GENERAL: Túmbese con cuidado sobre la estera. Es muy probable que durante los primeros 3 o 5 minutos se sienta incómodo; las molestias pasarán.

Claro, a ver si va ser ese el alivio que se siente luego. El alivio que llega después de levantarte de esa puñetera cama de clavos... Pagar por sufrir.

La acupuntura y por extensión la acupresión (si es que este término tiene algún sentido) funciona como placebo, como por ejemplo quedó demostrado en un estudio realizado por el Nordic Cochrane Centre en Dinamarca u otros más recientes.

En fin, una moda magufa más. Llegará, ten por seguro que llegará y que se forrarán los de siempre, y después por 50 euros, tendrás tu alfombra sueca con pinchitos milagrosos. Otro artilugio que añadir a tu colección de parches, pulseras y anillos mágicos... y tu dolor de espalda, mientras tanto, ahí sigue...

etiquetas generales
acupresión
autores
Torregrosa Dani
Página inicial
67
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Alerta magufo: Aviso antes de que lleguen

  • Adiós a Martin Gardner
  • Arriba
  • Alerta magufo: agua enriquecida... en chorradas

Book navigation

  • "Peligrosísimos" chemtrails
  • A tontos y locos
  • Acobiomol
  • Adiós a Martin Gardner
  • Alerta magufo: Aviso antes de que lleguen
  • Alerta magufo: agua enriquecida... en chorradas
  • Detergentes ecológicos y bolas mágicas
  • El Escolarp nº 7
  • El Escéptico Digital cumple 10 años
  • El Ser Creativo
  • El filantrópico doctor Guillotín y otros ensayos sobre la ciencia y la vida
  • Escépticos en el Pub en Santiago
  • Fallecimiento de Arturo Bosque
  • Hacia una frontera clara entre ciencia y religión. Aspectos educativos
  • Hemos perdido un icono
  • Historia de un despropósito
  • Homeopatía en la Universidad de Zaragoza
  • Iker, el mago del misterio; los expedientes X de Cuarto Milenio? al descubierto
  • Infiltrado
  • Información fraudulenta sobre salud en Internet
  • Jornadas de pensamiento crítico en Figueres
  • La Alternativa Racional nº 14
  • La Navidad conmemora eventos que nunca ocurrieron
  • La conjetura de Poincaré
  • La contribución de Martin Gardner al mundo de los libros
  • La guerra de dos mundos
  • La nueva y peligrosa pseudociencia del negacionismo del cambio climático
  • La presencia de Martin Gardner
  • Las Brujas ¡Vaya Timo!
  • Las cuatro leyes del Universo
  • Los Organismos Genéticamente Modificados en doce preguntas
  • Los fenómenos de hipnotismo y espiritismo
  • Martin Gardner
  • Martin Gardner nos ha dejado
  • Políticos y superpulseras "de equilibrio""
  • Por qué creemos en cosas raras
  • Red Escéptica Mundial
  • Segunda temporada de Escépticos en el Pub
  • Sumario
  • Todo lo que hay que saber para saberlo todo
  • Un tesoro mundial
  • Una vez más: disculpas
  • Vuelve La Nave de los Locos
  • Zetética
  • ¡Vaya Timo! en la feria del libro de Pamplona
RSS feed
Funciona con Drupal