Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 33

Iker, el mago del misterio; los expedientes X de Cuarto Milenio? al descubierto

Por admindrupal, 2 Noviembre, 2012
Sección
SILLÓN ESCÉPTICO
Pagina final
71
Decárgar el artículo en PDF

Sólo para fans muy, muy crédulos de Iker Jiménez, que quieran poner a prueba su fe.

En cualquier gremio mucha gente llega a la cima a base de pegar codazos o de saltar por encima de otros que te tenían por amigo. El “periodismo del misterio” no es una excepción.

Portada del libro "Iker, el Mago del misterio"Tampoco es nada nuevo que al otro lado (del pensamiento racional), los cuchillos estén afilados y haya bandos enfrentados. Sólo hay que recordar el famoso libro de Antonio Ribera “El secreto de Urantia, ni caballos ni troyanos” en el que denunciaba las “fuentes” de Juan José Benítez para sus Best Sellers (por cierto que JJ, respaldado por la todopoderosa editorial Planeta, le puso una demanda, que ganó, y llevó a Ribera a la ruina).

En el caso que nos ocupa hoy, Antonio Luis Moyano, frecuente colaborador de revistas como Enigmas, Año Cero o
Más Allá, ajusta cuentas con Iker Jiménez. El problema es que el escritor en demasiadas ocasiones confunde la crítica objetiva,  la exposición de hechos, con la descalificación personal y la inquina que se nota que le tiene, no sólo a Iker, sino principalmente a su esposa Carmen Porter (¿Qué aporta al texto el capitulo 0 que es un supuesto desayuno en casa de los Jiménez-Porter?).

Yendo al detalle, la primera parte (vida y milagros de san Iker) está redactada en forma de anécdotas inconexas que tienen como hilo conductor ¡¡estaciones del metro de Madrid!! Un poco de orden en la narración, o seguir una línea cronológica, hubiera facilitado la lectura.

Quizás lo más destacable sea el episodio que dedica a los orígenes de la relación con la Cadena Ser e Iker Jiménez. Según se cuenta todo empieza con una llamada telefónica a la redacción de la revista Enigmas preguntando por Julio Barroso para una colaboración en Ser Curiosos, pero que Iker Jiménez se encargó de anotar. A Julio Barroso nunca le llegó el recado y fue Iker quien empezó en la SER. Está anécdota se reitera en el epílogo, del propio Barroso, que también se atribuye la autoría del formato y la sintonía de Milenio 3, a semejanza del programa “La Luz del Misterio” que Barroso realizaba en Radio Extremadura y que propuso a la SER.

La segunda parte, dedicada a cuarto milenio, la dedica a presentar las meteduras de pata, archiconocidas y archidivulgadas en numerosos foros, como las fotos (falsas) de las niñas fantasmas, o tragarse con anzuelo, caña y pescador el montaje de Joan Fontcuberta (Ivan Stochnikov en ruso) sobre el astronauta fantasma.

Quizás lo que más me ha llamado la atención sea que el autor, que en la introducción declara que cree en el monstruo del Lago Ness, los ovnis y en “lo paranormal”, cita en numerosas ocasiones tanto la revista EL ESCÉPTICO y El Escéptico Digital, como el libro de Félix Ares en la colección “¡Vaya timo!”.

En ciencia la calidad de un artículo se mide por el número de citaciones que recibe, algo bien deberemos estar haciendo desde esta revista cuando nos citan, aunque sea desde el otro lado del pensamiento racional.

etiquetas generales
iker jiménez
Antonio Luis Moyano
cuarto milenio
autores
MULET J. M.
Temas
Inclasificable
Página inicial
71
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Iker, el mago del misterio; los expedientes X de Cuarto Milenio? al descubierto

  • Homeopatía en la Universidad de Zaragoza
  • Arriba
  • Infiltrado

Book navigation

  • "Peligrosísimos" chemtrails
  • A tontos y locos
  • Acobiomol
  • Adiós a Martin Gardner
  • Alerta magufo: Aviso antes de que lleguen
  • Alerta magufo: agua enriquecida... en chorradas
  • Detergentes ecológicos y bolas mágicas
  • El Escolarp nº 7
  • El Escéptico Digital cumple 10 años
  • El Ser Creativo
  • El filantrópico doctor Guillotín y otros ensayos sobre la ciencia y la vida
  • Escépticos en el Pub en Santiago
  • Fallecimiento de Arturo Bosque
  • Hacia una frontera clara entre ciencia y religión. Aspectos educativos
  • Hemos perdido un icono
  • Historia de un despropósito
  • Homeopatía en la Universidad de Zaragoza
  • Iker, el mago del misterio; los expedientes X de Cuarto Milenio? al descubierto
  • Infiltrado
  • Información fraudulenta sobre salud en Internet
  • Jornadas de pensamiento crítico en Figueres
  • La Alternativa Racional nº 14
  • La Navidad conmemora eventos que nunca ocurrieron
  • La conjetura de Poincaré
  • La contribución de Martin Gardner al mundo de los libros
  • La guerra de dos mundos
  • La nueva y peligrosa pseudociencia del negacionismo del cambio climático
  • La presencia de Martin Gardner
  • Las Brujas ¡Vaya Timo!
  • Las cuatro leyes del Universo
  • Los Organismos Genéticamente Modificados en doce preguntas
  • Los fenómenos de hipnotismo y espiritismo
  • Martin Gardner
  • Martin Gardner nos ha dejado
  • Políticos y superpulseras "de equilibrio""
  • Por qué creemos en cosas raras
  • Red Escéptica Mundial
  • Segunda temporada de Escépticos en el Pub
  • Sumario
  • Todo lo que hay que saber para saberlo todo
  • Un tesoro mundial
  • Una vez más: disculpas
  • Vuelve La Nave de los Locos
  • Zetética
  • ¡Vaya Timo! en la feria del libro de Pamplona
RSS feed
Funciona con Drupal