Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 49

UN ALIADO INESPERADO

Por admindrupal, 6 Julio, 2018
Sección
PRIMER CONTACTO
Traductores

Pagina final
10
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  UN ALIADO INESPERADO
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

(Imagen: YouTube)

cias e incluyen jornadas formativas sobre el tema en
sus congresos; los grupos parlamentarios han incluido
las pseudoterapias en sus agendas políticas, con mayor o menor acierto; y así podría seguir.
Es justo resaltar que todas, y cuando digo todas,
digo todas sin excepción, estas acciones de organismos médicos y sanitarios han sido precedidas por
alguna denuncia por parte de las asociaciones que
reivindicamos la protección de los pacientes frente a
esta lacra, que no bajamos la guardia y permanecemos vigilantes pese a las incesantes maniobras de los
estafadores de la salud para colarse en nuestras instituciones, centros públicos, escuelas, prensa, librerías,
redes sociales, etc.
Aún falta mucho, pero sin duda este último año tenemos que celebrarlo, porque hay algo más que indicios de que vamos por buen camino.
Ruth Benítez
Secretaria General del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (gepac)

Un aliado inesperado
Hoy os traemos a Gumball Waterson, un gato azul
cuya madre es una gata, su padre y hermana son conejos y su hermano adoptivo, un pez con patas. Sí,
os hablo de un dibujo animado que se suele emitir en
el canal Boing. ¿Y qué tiene que ver esto con el escepticismo? ¿Promueven la superchería? ¿Ensalzan
los mitos? Pues por suerte, todo lo contrario: echan
primavera-verano 2018

un cable a la hora de fomentar el pensamiento crítico.
Y no solo haciendo pensar, sino dando ejemplos claros de engaños con los que convivimos a diario y que
ellos desmontan con un toque de humor.
A continuación os dejaremos con el resumen de una
escena en la que podréis ver claramente de qué os estamos hablando.
Capítulo «La lista», quinta temporada.
(Gumball y Darwin se hacen con la lista de sueños
de su madre y la confunden con la lista de tareas).
Gumball - Bien, nº 1, conseguir un título. Primera
pregunta, ¿número de tarjeta de crédito?
(Gumball teclea los números de la tarjeta y lee el
mensaje que le aparece).
Ordenador - ¡Felicidades! Ahora ya eres un doctor en medicina holística.
Darwin - ¿Y eso qué es?
Gumball - Pues es como un doctor normal que, en
vez de usar la ciencia, usa la imaginación.
(Justo después le da un infarto a un señor y ellos
acuden a ayudarle para salvarle la vida y además
cumplir el segundo punto de la lista).
Gumball - ¡Darwin, por favor, las velas holísticas!... ¡Es peor de lo que creí! Necesitaré dos amatistas y un lapislázuli. ... ¡Lo perdemos, comienza el
masaje reiki!
(Darwin empieza a desfibrilar al señor a distancia
mientras Gumball le da instrucciones. Después de
casi matar al señor con medicinas alternativas, se ven
9 el escéptico

obligados a huir de allí tras aplicarle acupuntura por
toda la cara).
Señor - La acupuntura funcionó, ya no me duele
el pecho, ¡porque ahora me duele mucho toda la
cara!
El principal personaje que presenta las medicinas alternativas es el señor Small, el psicólogo del colegio,
yogui y vegetariano y de corte guay. Casi siempre que
aplica sus nuevas metodologías de enseñanza o sus
medicinas, se recalca la inutilidad de las mismas.
Además, Gumball no es solo un aliado en escepticismo, sino que también se dedica a la crítica social
clara y mordaz. Un buenísimo ejemplo es el capítulo
«Lo peor», quinta temporada, donde se intercambian
los roles en la familia. Aquí Gumball y Darwin se convierten en mujeres y deben soportar los piropos, la
condescendencia y el fatídico techo de cristal que se
les impone simplemente por su género.
Así que, queridos amigos y amigas, la próxima vez
que encontréis estos dibujos zapeando, dadles una
oportunidad, porque no os dejarán indiferentes.

nilla. Próximamente, los vídeos de las diversas intervenciones estarán disponibles para su visualización en
abierto. Podéis seguir las actualizaciones a través de la
cuenta de Twitter del Congreso, @IIICPCDC.
Mabel Fuentes
Diversión en el museo
El pasado martes 17 de abril tuve oportunidad de
asistir a la charla Bebidas energéticas: ¿son un riesgo
para la salud? Y otros cuentos sobre alimentación,
desarrollada por nuestro socio José Manuel López
Nicolás dentro del VIII ciclo de conferencias «Increíble… pero falso». Para los que lamentablemente no
pudieron asistir al Museo de la Ciencia de Valladolid,
el audio de la charla estará pronto disponible en la red3.
Conocía el genio divulgador de López Nicolás del
evento Desgranando Ciencia 4, celebrado el pasado diciembre en Granada, y fue una alegría cuando
supe que participaba en el ciclo del museo. Mientras
me adecentaba para acudir a la charla y me desplazaba

Víctor Pascual y Elena Ramírez
Pensamiento Crítico y Divulgación Científica
Los pasados 6 y 7 de marzo tuvo lugar la tercera
edición del Congreso de Pensamiento Crítico y Divulgación Científica, el cual se celebró en el Aula Magna
de la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
de la Universitat de València. Esta tercera edición, que
quedaba englobada bajo la temática Ciencia e ideología, abordó asuntos diversos como los mecanismos
que transforman ciertos descubrimientos científicos
bien consolidados en controversias, las diferencias entre ciencia e ideología desde la filosofía, la innovación
y el emprendimiento, el transhumanismo o el perfil del
charlatán en el tiempo presente. Contó con la intervención de referencias académicas internacionales como
el psicólogo cognitivo Stephan Lewandowsky y el físico Taner Edis. Los ambientólogos Andreu Escrivà y
Ramón Serrano, junto a la investigadora en comunicación pública de la ciencia, Emilia Lopera, discutieron
acerca de las diferentes vertientes, aspectos y derivas
en nombre del polisémico término «ecologismo». La
periodista María Jamardo, la socióloga Capitolina
Díaz y la psicóloga Marien Gadea discutieron acerca de algunos aspectos del feminismo de tercera ola
en otra heterogénea y vertiginosa mesa redonda que
llevaba por título ¿Han robado el feminismo? Una
rica lista de personalidades del mundo académico e
intelectual de ámbito nacional completaba el panel de
ponencias: el experto en innovación David Barberá, el
periodista y ensayista Juan Soto Ivars, la investigadora en comunicación científica Carolina Moreno Castro
y los filósofos Antonio Diéguez y Jesús Zamora Boel escéptico 10

primavera-verano 2018

autores
PASCUAL VÍCTOR
RAMÍREZ ELENA
Página inicial
9
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para UN ALIADO INESPERADO

  • Sumario
  • Arriba
  • UN ESCÉPTICO EN MI BUZÓN (2): ISAAC ASIMOV

Book navigation

  • A TONTOS Y A LOCOS
  • CONTRA LA SIMPLEZA: CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA
  • DESGRANANDO CIENCIA 4: MÁS ACCESIBLE QUE NUNCA
  • DIVERSIÓN EN EL MUSEO
  • DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2018: UN MUNDO SIN PSEUDOCIENCIAS
  • EL ESCEPTICISMO DEBERÍA SER MÁS PROPOSITIVO
  • EL ESCEPTICISMO EN CHILE: TODO POR HACER
  • EL MITO DE LA TASA DE MORTALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
  • Editorial
  • III CONCURSO DE RELATOS BREVES DE FICCIÓN SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO FÉLIX ARES DE BLAS
  • LA ALTERNATIVA RACIONAL Num. 26 (OTOÑO 1992)
  • LA DISTORSIÓN DE LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
  • LA PULGA SNOB
  • MARTÍN FAVELIS
  • MEDICAMENTOS ÚTILES, MEDICAMENTOS PARA EVITAR Y FALSOS MEDICAMENTOS
  • PENSAMIENTO CRÍTICO Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
  • Sumario
  • UN ALIADO INESPERADO
  • UN ESCÉPTICO EN MI BUZÓN (2): ISAAC ASIMOV
  • UNOS EXTRAÑOS ANTISISTEMA
  • ¿ESTE MEDICAMENTO ME VA A CURAR?
RSS feed
Funciona con Drupal