MARTÍN FAVELIS

Enviado por admindrupal el Vie, 06/07/2018 - 12:30
Sección
HUMOR
Traductores

Pagina final
21
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  MARTÍN FAVELIS
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

que quedarse solo con el magufo. Yo iniciaría un camino más propositivo a nivel de enseñanza secundaria,
hacer pensamiento crítico para profesores y también
para empresas. La gente no sabe que un pensamiento
eficiente es un gran aporte a la empresa, por ejemplo.
Yo hice una vez un taller sobre pensamiento racional
aplicado a la empresa bajo el concepto de pensamiento
eficaz, y fue interesante como experiencia. No olvidemos que el pensamiento mágico abunda entre los empresarios, sobre todo cuando dependen mucho de contingencias inmanejables, como la bolsa, por ejemplo.
¿Cuán amplia es la difusión de temas pseudocientíficos en la televisión chilena? ¿Es hoy peor
que hace diez años?
Yo diría que es peor, por la competencia a muerte de los canales de televisión por generar audiencia.
Y más ahora, que la televisión por cable e internet le
han restado público a la televisión abierta. Yo diría que
por todo eso ahora son más desvergonzados. A fin de
cuentas se trata de rating y nada más, bajo la lógica de
que la televisión es para entretener y no tiene responsabilidad educativa.
¿Por qué cree que, pese a que hay bastante que
refutar, no ha sido posible crear un órgano de difusión del escepticismo en Chile?
Porque no es una preocupación pública. Los funcionarios de gobierno son unos ignorantes en ciencias y

primavera-verano 2018

más aún en pensamiento crítico. Además, la disciplina
llamada a poner en orden las cosas, que es la Filosofía
de las Ciencias, es una especialidad de posgrado que
solo se imparte en la Universidad de Santiago y, con
suerte, en un par de facultades en regiones. Además,
hay un tema político.
¿En qué sentido?
En que dada la situación de equilibrio de fuerzas
en la política, el poder prefiere no enemistarse con las
religiones y las pseudoterapias, porque se han masificado como una cuestión social. Por eso tú encuentras
químicos farmacéuticos que recetan flores de Bach y
el Ministerio de Salud ha incorporado dudosas terapias
como complementarias a la Medicina.
¿Qué rol juega la Asociación Escéptica de Chile
en la difusión del pensamiento crítico?
No porque yo pertenezca a ella, pero creo que es la
única entidad escéptica que actualmente tiene presencia. Por ello, son el único referente que conocen los
medios y a quienes acuden en caso de necesidad.
¿Hay algún nuevo proyecto literario en mente, o
con Travesía a Vulcano se da por satisfecho?   
Tengo en mente un trabajo sobre pensamiento crítico respecto de las ideologías políticas, la comprensión
de la actividad cívica y el análisis de la información,
cada vez más vulgarizada. Creo que es algo novedoso
y hace falta en todas las sociedades

21 el escéptico

autores
Página inicial
21