AGUILERA MOCHÓN JUAN ANTONIO
Laicismo y escepticismo. El papel de la Universidad
Enviado por admindrupal el Sáb, 17/05/2014 - 12:49Centro de las caras de Bélmez: Desmentidos
Un Papa para dos milagros
El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 270
Juan Antonio Aguilera Mochón
[*El parecido entre el título del artículo y el de aquel clásico de Frank Capra ("Un gángster para un milagro") no es casual. El lector es libre de buscar equivalencias lógicas y de hacer reglas de tres entre ellos.]
Recientemente se ha anunciado el reconocimiento, por parte de la Iglesia católica, del milagro que le faltaba a Juan Pablo II para hacerlo santo. Se trata de una nueva curación “inexplicable” para la ciencia. Recordemos que su primer milagro fue la desaparición del párkinson de una monja, y ahí dejó claro su altruismo, pues lo mismo que sanó a la monja pudo curarse a sí mismo, y no lo hizo. El nuevo milagro, la curación del aneurisma cerebral de una mujer, también tiene relación con circunstancias personales del propio papa: mientras que este prodigio evitó la rotura fatal de una arteria, otro, llevado a cabo (a decir del mismo papa) por la Virgen de Fátima, evitó que una bala atravesara su aorta en 1981.