Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 31-32

Siguen las presentaciones

Por admindrupal, 30 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
10
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Siguen las presentaciones
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Primer contacto Coordinación: Jorge Frías SIGUEN LAS PRESENTACIONES Sigue teniendo gran acogida por parte del público las presentaciones del libro La conspiración lunar ¡vaya timo! por todo el país. Su autor, Eugenio Manuel Fernández Aguilar, ha estado estos meses en numerosas ciudades. Tras los actos en Valladolid y Rota, comentadas en el anterior número de El Escéptico, siguieron las de ciudades como Málaga (11 de septiembre, Centro de ciencia Principia) , Mallorca (16 de octubre, planetario de Mallorca, en la serie de conferencias en conmemoración del año internacional de la astronomía 2009, «L'univers per descubrir»), La Línea (23 de octubre, palacio de congresos de La Línea, dentro de los actos programados para celebrar el día de las Bibliotecas), Córdoba (12 de noviembre, Jardín Botánico) , Albacete (26 de noviembre, Casa de la Cultura José Saramago) y Madrid (29 de enero, librería Aquí la Ciencia). También se hizo una segunda presentación en la Fundación Alcalde Zoylo Ruiz-Mateos de Rota, el 17 de septiembre, esta vez orientada a docentes. En ellos el autor intenta explicar de forma didáctica y sencilla por qué no son válidas las distintas acusaciones que intentan poner en duda la veracidad de la llegada del hombre a la Luna. Siempre con la complicidad y el humor del público, que suele llenar las salas donde ha Eugenio Manuel Fernández Aguilar, presentando su «libro lunar» por todo el país. (CienciaKanija) acudido. Para más información y próximas citas, consulte su blog cienciaxxi.com CHARLA EN FIGUERAS El pasado miércoles 14 de Octubre tuvo lugar la quinta charla escéptica en el instituto Ramón Muntaner de Figueres (Gerona). Con la asistencia de unos sesenta alumnos, varios profesores y periodistas, se trataron temas como la homeopatía (por Ernest Vila, quién comenzó la charla respondiendo unas preguntas en directo para un programa de la Cadena SER), pensamiento crítico y leyendas urbanas en Internet (por Juan Pablo Fuentes), astrología, ovnis y extraterrestres; y por supuesto el candente tema de ¿visitó el hombre la luna? (Alberto Fernández). Al final tuvo lugar una sesión de magia a cargo de Juan Soler, que mostró con sus trucos a los chavales lo fácil que es engañar a los sentidos. Durante la misma se mostraron vídeos y repartieron ejemplares de «El EscolARP», trípticos de ARPSAPC, ejemplares de «El escéptico» y propaganda de la colección, además de la donación a la biblioteca del centro de un libro de la colección '¡Vaya Timo!'. el escéptico 10 Charla escéptica en el instituto Ramón Muntaner de Figueras. (Archivo) El bisemanario local Horanova recogió en su edición impresa la noticia.

 

etiquetas generales
ARP
El Escéptico
colección vaya timo
Coordinador
Frias Jorge
Página inicial
10
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Siguen las presentaciones

  • Retrasados, pero con mucho contenido
  • Arriba
  • Sobre Ayala y la religión

Book navigation

  • "El escéptico digital" se renueva
  • A tontos y locos
  • ACDC se mueve
  • Asamblea de socios
  • Cartas al director
  • Catadores de vino: cae el mito de los "expertos"
  • Charla en Alcázar de San Juan
  • Charla en Figueras
  • Charla en Santiago
  • Charla en el Ateneu
  • Charlas de Javier Armentia
  • Desfoliando la cebolla del turismo
  • Discurshow
  • Dudar de nosotros mismos
  • El auténtico origen del tarot
  • El bluf de las pulseras holográficas
  • El escolarp nº 6
  • El libro de la vida
  • El milagro de las matemáticas
  • El neo-zahorismo tecnológico
  • El telescopio Hubble, 20 años de historia
  • El vendaval filosófico
  • Elogio de la irreligión
  • Encuentros asombrosos en Londres
  • Encuentros regulares de escépticos en Barcelona
  • Entrevista a Mario Bunge
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en el Pub
  • Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand
  • Fractales y finanzas
  • JAN Europa
  • Jornadas de introducción a la verdad
  • La Alternativa Racional (LAR) nº 13
  • La homeopatía, el club médico de la comedia
  • La hostilidad pública hacia la investigación del clima
  • La psicología argentina recién está naciendo
  • La supuesta ley de la analogía
  • La vida en un joven planeta
  • Locavorismos
  • Misticismo cuántico
  • Mitos Lunares
  • Nucleares ¿Por qué no? Cómo afrontar el futuro de la energía
  • Premios de docuciencia
  • Red escéptica mundial
  • Retirada de cursos en la Universidad de Girona y la Universidad Menéndez Pelayo
  • Retrasados, pero con mucho contenido
  • Siguen las presentaciones
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sumario
  • TAM London
  • Terapias electromagnéticas ¡cuánta razón, Santayana... cuánta razón!
  • Un largo eclipse sobre la isla de Pascua
RSS feed
Funciona con Drupal