Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 31-32

Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand

Por admindrupal, 30 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
15
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

justificado científicamente". En cuanto a los estudios que alertaban de los posibles efectos sobre la salud humana les reprochaban que no habían aportado ni una sola prueba convincente. Cuando los medios de comunicación tratan el tema de los posibles efectos biológicos de la telefonía móvil casi siempre lanzan mensajes alarmistas a la población, lo que contribuye a crear un clima de alarma social. Como resultado, y por desgracia, muchas personas están muy preocupadas por la posibilidad de sufrir alteraciones graves inducidas por la presencia de las antenas de telefonía cercanas a sus hogares, a su centro de trabajo o al colegio de sus hijos, llegando en muchos casos a enfermar como consecuencia de ese temor. Por lo que hemos podido comprobar, y salvo error por nuestra parte, el periódico que usted dirige no ha dado a conocer las conclusiones de las academias francesas sobre la ausencia de efectos biológicos de la radiación de telefonía móvil. Pensamos que su publicación habría sido una buena noticia, especialmente para todas aquellas personas que siguen creyendo que su salud está siendo alterada día a día por las ondas telefónicas. Nos parece que esta es una razón más que suficiente para que los lectores de su diario reciban dichas conclusiones. Nos queda la duda de si habrían presentado esa información, y con qué relevancia, si los académicos hubieran encontrado evidencias de que la radiación de telefonía daña la salud. Carlos Chordá Navarro Doctor en Ciencias, y 34 firmas más» FALLECIMIENTO DE NORMAN LEVITT Y BASVA PREMANAND El pasado 24 de octubre nos dejaba el matemático Norman Levitt, destacado miembro del movimiento escéptico estadounidense, a los 66 años de edad y víctima de una larga enfermedad coronaria. A lo largo de su carrera, Levitt fue una figura clave para la promoción del pensamiento crítico en la ciudad de Nueva York, jugando gran protagonismo en la presentación al público del trabajo de Alan Sokal. En su legado hay varios libros, entre el que destaca Higher Superstition: The Academic Left and its Quarrels with Science (Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1994), escrito junto a Paul Gross. No es la única noticia triste. Veinte días antes fallecía Basva Premanand, víctima de un cáncer, en Podannur (India). Personalidad destacada del movimiento escéptico hindú, Premanand recogió el testigo del Dr. Koovor tras la muerte de éste para difundir el pensamiento crítico en el país, que recorrió exhaustivamente ofreciendo un jugoso premio a quién fuera capaz de demostrar cualquier fenómeno paranormal o milagroso. Durante dos décadas publicó Indian Skeptics, y escribió varios libros a través de su Skeptic Book Club, entre los que destaca Science versus Miracles, una recopilación de 150 milagros con su explicación natural. Su trabajo a favor de la ciencia fue reconocido con su galardón por la National Council for Science and Technology Communication of Government of India. Noman Levitt. (Richarddawkins.net) Basva Premanand. (Archivo) 15 el escéptico

 

etiquetas generales
ARP
El Escéptico
difusión Pensamiento Crítico
Coordinador
Frias Jorge
Página inicial
15
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand

  • Escépticos en el Pub
  • Arriba
  • Fractales y finanzas

Book navigation

  • "El escéptico digital" se renueva
  • A tontos y locos
  • ACDC se mueve
  • Asamblea de socios
  • Cartas al director
  • Catadores de vino: cae el mito de los "expertos"
  • Charla en Alcázar de San Juan
  • Charla en Figueras
  • Charla en Santiago
  • Charla en el Ateneu
  • Charlas de Javier Armentia
  • Desfoliando la cebolla del turismo
  • Discurshow
  • Dudar de nosotros mismos
  • El auténtico origen del tarot
  • El bluf de las pulseras holográficas
  • El escolarp nº 6
  • El libro de la vida
  • El milagro de las matemáticas
  • El neo-zahorismo tecnológico
  • El telescopio Hubble, 20 años de historia
  • El vendaval filosófico
  • Elogio de la irreligión
  • Encuentros asombrosos en Londres
  • Encuentros regulares de escépticos en Barcelona
  • Entrevista a Mario Bunge
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en el Pub
  • Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand
  • Fractales y finanzas
  • JAN Europa
  • Jornadas de introducción a la verdad
  • La Alternativa Racional (LAR) nº 13
  • La homeopatía, el club médico de la comedia
  • La hostilidad pública hacia la investigación del clima
  • La psicología argentina recién está naciendo
  • La supuesta ley de la analogía
  • La vida en un joven planeta
  • Locavorismos
  • Misticismo cuántico
  • Mitos Lunares
  • Nucleares ¿Por qué no? Cómo afrontar el futuro de la energía
  • Premios de docuciencia
  • Red escéptica mundial
  • Retirada de cursos en la Universidad de Girona y la Universidad Menéndez Pelayo
  • Retrasados, pero con mucho contenido
  • Siguen las presentaciones
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sumario
  • TAM London
  • Terapias electromagnéticas ¡cuánta razón, Santayana... cuánta razón!
  • Un largo eclipse sobre la isla de Pascua
RSS feed
Funciona con Drupal