Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 31-32

Charla en Alcázar de San Juan

Por admindrupal, 30 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
18
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Charla en Alcázar de San Juan
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

CHARLAS DE JAVIER ARMENTIA El salón de actos de la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Sabiñánigo albergó el pasado 29 de octubre la conferencia «No te creas todo lo que te cuentan. El lado oscuro de la Astronomía», impartida por el director del Planetario de Pamplona y socio de ARPSAPC Javier Armentia. Tal y como recoge el Diario del Alto Aragón, el ponente fue presentado por el concejal de cultura del ayuntamiento anfitrión. Luego pasó a hablar de la Astrología, de la llegada del hombre a la Luna y de los que la niegan, de otras pseudociencias y las pseudomedicinas, de los títulos de la colección ¡Vaya timo! y de la importancia que para una buena democracia tiene la divulgación de la ciencia entre sus ciudadanos. El evento terminó con un enriquecedor y sosegado debate entre los asistentes. Con el mismo título visitó el Ateneo de Cáceres el 19 de noviembre, dentro de los actos de celebración del Año de la astronomía 2009. La nota de prensa emitida por la entidad decía que «la presencia de Javier Armentia en el Ateneo es una oportunidad para disfrutar con él realizando un pequeño recorrido por el papel de la Astronomía y de la Ciencia en general, al tiempo que permitirá adquirir un método crítico y analítico para distinguir entre lo que es ciencia y lo que es pseudociencia, es decir, entre la disciplina que busca comprender todo cuanto nos rodea de aquello que persigue fundamentalmente hacer un negocio merced a la credulidad de las personas.» CHARLA EN ALCÁZAR DE SAN JUAN El CEP de Alcázar de San Juan acogió las jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia que acogió durante 4 días a socios de ARP-SAPC. Las jornadas estaban dirigidas a profesores de primaria y secundaria de la ciudad, así como a cualquier ciudadano interesado en las mismas. Se inauguraron el lunes 19 con la charla del director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia titulada no te creas todo lo que te cuentan, el lado oscuro de la astronomía. Tras la charla, Juan Soler dedicó su tiempo de exposición a exhibir algunos trucos de magia y explicar sus pormenores. El martes 20 fue el turno del presidente de ARP-Sociedad para el Avance del pensamiento Crítico, Félix Ares, que trató sobre herramientas para pensar críticamente. El miércoles Ismael Pérez, director ejecutivo de la asociación hablando sobre Atrévete a pensar, desmontando mitos. Y cerró el ciclo Eugenio Manuel Fernández Aguilar, que habló sobre su libro La conspiración Lunar, ¡vaya timo! La prensa local dedicó amplia información sobre los eventos. Las jornadas se completaron con charlas en institutos Juan Bosco, Miguel de Cervantes y María Zambrano de Alcázar de San Juan y en el IES de Herencia por parte de algunos de los ponentes de las jornadas. En esta última población se quedó pequeña la Casa de la Cultura para albergar a varios profesores y unos 200 alumnos, junto a la concejala de cultura y Alcalde del ayuntamiento. Estas charlas están ubicadas dentro de las XIV Jornadas de Educación y Sociedad que este año el instituto dedica al tema de «Ciencia y Pseudociencia». DISCURSHOW «¿Qué es? No es una charla, un discurso; tampoco es teatro, ni un show... es un poco de todos, un discurshow». Así definen Vicente de Sousa y Xurxo Mariño su espectáculo. El primero, actor, y el segundo, profesor de la UDC, se marcan como objetivo transmitir de forma divertida y amena conocimientos relacionados con la ciencia y el saber, pero sin abandonar el rigor. El primer discurshow se titula «matarratos Darwin», y trata sobre las peripecias del naturalista inglés en un mundo totalmente desconocido para los europeos de entonces. Está concebido para todos los públicos y dura alrededor de hora y media. En su página web discurshow. com pueden consultarse las próximas citas del evento. el escéptico 18 Anuncio del primer discurshow. (discurshow.com)

 

etiquetas generales
ARP
El Escéptico
Educacion y pensamiento crítico
Temas
conferencias
Coordinador
Frias Jorge
Página inicial
18
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Charla en Alcázar de San Juan

  • Catadores de vino: cae el mito de los "expertos"
  • Arriba
  • Charla en Figueras

Book navigation

  • "El escéptico digital" se renueva
  • A tontos y locos
  • ACDC se mueve
  • Asamblea de socios
  • Cartas al director
  • Catadores de vino: cae el mito de los "expertos"
  • Charla en Alcázar de San Juan
  • Charla en Figueras
  • Charla en Santiago
  • Charla en el Ateneu
  • Charlas de Javier Armentia
  • Desfoliando la cebolla del turismo
  • Discurshow
  • Dudar de nosotros mismos
  • El auténtico origen del tarot
  • El bluf de las pulseras holográficas
  • El escolarp nº 6
  • El libro de la vida
  • El milagro de las matemáticas
  • El neo-zahorismo tecnológico
  • El telescopio Hubble, 20 años de historia
  • El vendaval filosófico
  • Elogio de la irreligión
  • Encuentros asombrosos en Londres
  • Encuentros regulares de escépticos en Barcelona
  • Entrevista a Mario Bunge
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en el Pub
  • Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand
  • Fractales y finanzas
  • JAN Europa
  • Jornadas de introducción a la verdad
  • La Alternativa Racional (LAR) nº 13
  • La homeopatía, el club médico de la comedia
  • La hostilidad pública hacia la investigación del clima
  • La psicología argentina recién está naciendo
  • La supuesta ley de la analogía
  • La vida en un joven planeta
  • Locavorismos
  • Misticismo cuántico
  • Mitos Lunares
  • Nucleares ¿Por qué no? Cómo afrontar el futuro de la energía
  • Premios de docuciencia
  • Red escéptica mundial
  • Retirada de cursos en la Universidad de Girona y la Universidad Menéndez Pelayo
  • Retrasados, pero con mucho contenido
  • Siguen las presentaciones
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sumario
  • TAM London
  • Terapias electromagnéticas ¡cuánta razón, Santayana... cuánta razón!
  • Un largo eclipse sobre la isla de Pascua
RSS feed
Funciona con Drupal