Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 31-32

Premios de docuciencia

Por admindrupal, 30 Octubre, 2012
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
16
pinchar aqui para descargar pdf

Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.


Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Premios de docuciencia
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

ESCEPTICISMO EN LAS ONDAS L'efecte McGuffin es un programa de Radio Amposta dedicado exclusivamente al escepticismo y el pensamiento crítico. Presentado por Jordi Galo y Albert Reverter, consta de varias secciones introducidas a través del debate de ambos sobre algún tema paranormal. Destacan las secciones de historias de miedo, «la llamada a la Bruja» --donde se hacen pasar por parados, viudos, etc y llaman al teléfono de supuestas videntes que se anuncian en revistas de este corte--, y «angeles y demonios», elaborada por Alberto Fernández que repasa en semanas alternas la vida de una figura del escepticismo y de una figura de las pseudociencias lo paranormal. Se hace una pequeña y desenfadada semblanza del personaje y su relación con el mundo paranormal en tono de humor. Para celebrar los 1 000 programas, Radio Amposta celebró un espectáculo en el que participaron los locutores de L'efecte McGuffin, con los trucos de magia de Juan Soler como invitado. Al acto asistieron unos 500 invitados, y se recaudó alrededor de 2 500 a beneficio de las asociaciones de enfermos de cáncer y alzhéimer de la zona. Se puede conocer más de este programa en amposta.cat y en efectemacgufin.wordpress.com. Instalaciones de Radio Amposta. (Ayuntamiento de Amposta) Por otro lado, Iván García Cubero y Alberto Fernández aparecen semanalmente en el magazine El Escaparate, de Onda Regional Murcia hablando sobre la actualidad del mundo de la astronomía y la astronáutica de forma desenfadada. También realizan una labor divulgativa sobre conceptos difíciles de entender por el gran público, como la espectroscopia astronómica, la teoría de cuerdas o los exoplanetas. Al final de la sección recomiendan un documental, que posteriormente puede verse en la web de Docuciencia (DocuCiencia.es). Más información en la página de Onda Regional de Murcia (orm.es). CHARLA EN EL ATENEU El Ateneu de Barcelona acogió la conferencia de Ferran Tarrasa sobre ondas electromagnéticas y salud. El acto tuvo lugar el pasado 14 de Enero, y contó con la asistencia de más de 60 personas que llenaron la sala Sagarra de la entidad. Tras la presentación --que corrió a cargo del organizador, Enrique Gracián-- Tarrasa comenzó hablando sobre ARP-SAPC y los objetivos de la asociación, para luego centrarse en el tema: las ondas electromagnéticas y el miedo infundado que existe hacia la tecnología que las usan. Se hizo el experimento de irradiar un huevo con dos móviles para comprobar que, a diferencia de lo que se afirma en el famoso hoax, no se cuece con la radiación que emiten. También se explicó el video famoso de hacer palomitas de maíz con móviles, y se contó en qué consiste el truco. El turno de preguntas estuvo muy animado, con un debate muy participativo a cargo del público. Más datos sobre el acto en ateneubcn.org. el escéptico 16 PREMIOS DE DOCUCIENCIA Para celebrar su primer aniversario, la página de documentales de ciencia y pensamiento crítico Docuciencia ha organizado un concurso. Como comentan sus responsables en la página, «Nos sentimos muy satisfechos con la espectacular acogida que hemos tenido en la blogosfera hispana y nos gustaría recompensaros por vuestro apoyo y por haber estado al otro lado de la pantalla, siguiéndonos, durante todo este año. Hemos estado pensando cómo podríamos hacerlo y hemos llegado a la conclusión que qué mejor forma de daros las gracias a todos que dándoos la posibilidad de ganar un montón de material divulgativo, mediante la creación de un concurso: el Concurso DocuCiencia 1er Aniversario.» Pueden consultarse los ganadores del concurso en su página docuciencia.es.

 

etiquetas generales
ARP
El Escéptico
Divulgación ciencia
Temas
conferencias
Coordinador
Frias Jorge
Página inicial
16
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Premios de docuciencia

  • Nucleares ¿Por qué no? Cómo afrontar el futuro de la energía
  • Arriba
  • Red escéptica mundial

Book navigation

  • "El escéptico digital" se renueva
  • A tontos y locos
  • ACDC se mueve
  • Asamblea de socios
  • Cartas al director
  • Catadores de vino: cae el mito de los "expertos"
  • Charla en Alcázar de San Juan
  • Charla en Figueras
  • Charla en Santiago
  • Charla en el Ateneu
  • Charlas de Javier Armentia
  • Desfoliando la cebolla del turismo
  • Discurshow
  • Dudar de nosotros mismos
  • El auténtico origen del tarot
  • El bluf de las pulseras holográficas
  • El escolarp nº 6
  • El libro de la vida
  • El milagro de las matemáticas
  • El neo-zahorismo tecnológico
  • El telescopio Hubble, 20 años de historia
  • El vendaval filosófico
  • Elogio de la irreligión
  • Encuentros asombrosos en Londres
  • Encuentros regulares de escépticos en Barcelona
  • Entrevista a Mario Bunge
  • Escepticismo en las ondas
  • Escépticos en el Pub
  • Fallecimiento de Norman Levitt y Basva Premanand
  • Fractales y finanzas
  • JAN Europa
  • Jornadas de introducción a la verdad
  • La Alternativa Racional (LAR) nº 13
  • La homeopatía, el club médico de la comedia
  • La hostilidad pública hacia la investigación del clima
  • La psicología argentina recién está naciendo
  • La supuesta ley de la analogía
  • La vida en un joven planeta
  • Locavorismos
  • Misticismo cuántico
  • Mitos Lunares
  • Nucleares ¿Por qué no? Cómo afrontar el futuro de la energía
  • Premios de docuciencia
  • Red escéptica mundial
  • Retirada de cursos en la Universidad de Girona y la Universidad Menéndez Pelayo
  • Retrasados, pero con mucho contenido
  • Siguen las presentaciones
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sobre Ayala y la religión
  • Sumario
  • TAM London
  • Terapias electromagnéticas ¡cuánta razón, Santayana... cuánta razón!
  • Un largo eclipse sobre la isla de Pascua
RSS feed
Funciona con Drupal