Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 50

REALMENTE SABEMOS QUÉ ES ESO DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

Por admindrupal, 30 Noviembre, 2018
Sección
MONOGRÁFICO JORNADAS SOBRE CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA HERRAMIENTAS PARA LA CULTURA CIENTÍFICA
Traductores

Pagina final
34
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  REALMENTE SABEMOS QUÉ ES ESO DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

sos de abusos por parte de compañías farmacéuticas,
como por ejemplo se representa en El jardinero fiel
(Fernando Meirelles, 2005), es curioso que casi no se
haya hecho ninguna película sobre los negocios y abusos de las multinacionales que se dedican al timo de la
homeopatía, como por ejemplo en Contagio (Steven
Soderbergh, 2011). En otras películas ese mensaje se
mezcla con la mala ciencia, como es el caso de La Isla
(Michael Bay, 2005), donde los seres humanos son
tratados como piezas de repuesto. También tenemos
otros ejemplos, como la premiada Dallas Buyer Club
(Jean-Marc Vallée, 2013), donde se nos viene a decir
que no hay que confiar en las autoridades sanitarias ni
en los resultados de los ensayos clínicos, y que confiar
en chamanes pseudocientíficos y automedicarse es
una opción totalmente legítima. Ya dijo Carlo Frabetti
que la gente se acostumbra fácilmente a lo que parece
magia, sin preocuparse por entender cómo funciona.
Y en el cine hay mucha magia.

famoso monstruo. Podemos encontrar paralelismos
con Eldon Tyrrel y el replicante Roy Batty de Blade
Runner (Ridley Scott, 1982) o con los ingenieros genéticos Clive Nicoli y Elsa Kast con su creación Dren
en Splice (Vincenzo Natali, 2009). Pero también hay
otros tipos de mensaje de desconfianza hacia la biotecnología, sobre todo cuando está relacionada con la
salud. Aquí también aparece un arquetipo maligno: la
malvada multinacional. Aun siendo cierto que hay ca-

¿Realmente sabemos qué es eso de la evolución
biológica?
José María Sanchis Borrás
CEFIRE Específic d’Àmbit Científic, Tecnològic i
Matemàtic
¿Estamos seguros de comprender los principios
fundamentales que rigen la ciencia? ¿Podríamos
explicar cuál es el mecanismo mediante el cual se
producen modificaciones en los seres vivos que originarán nuevas especies? ¿Sabemos distinguir una
explicación científica de una falacia pseudocientífica?
Veamos si tenemos respuestas a estas preguntas.
Entre los principios que rigen la biología se encuentra la evolución biológica, hecho aceptado por la
comunidad científica y la población en general. No
obstante, existe en algunos países un rechazo al hecho
evolutivo. Este rechazo no se detecta en el nuestro,
pero sí se observa una gran confusión en cuanto a las
explicaciones de los mecanismos por los cuales se
produce dicha evolución incluso, y esto resulta más
preocupante, en el seno del propio profesorado que
debería explicarlo en las aulas. El desconocimiento o
la posesión de concepciones alternativas en relación
con los principios científicos favorece la confusión y

El icono del «científico loco» tiene bastante fuerza, ha conseguido eclipsar otros personajes más reales y humanos y
transmite un mensaje de desconfianza hacia la ciencia.

Anuario 2018

33 el escéptico

Foto: Soledad Luceño

el progreso de la pseudociencia. Explicaciones como
el diseño inteligente van encontrando espacio en esta
situación e imponiéndose de manera imperceptible en
las mentes de la ciudadanía.
Lo que tu naturópata no te cuenta
José Manuel Gómez Soriano
Universidad de Alicante
Los charlatanes han ido evolucionado en el tiempo
para pasar desapercibidos en cada época como lo que
son. En esta presentación hablo de cómo han ido cambiando a lo largo de la historia hasta convertirse en lo
que son hoy, bondadosos campesinos o exitosos coaches que por sus apariencias nadie sospecharía que
detrás de ellos hay un negocio criminal con decenas
de muertos a sus espaldas.
En el Oeste americano eran unos hombres vestidos
de frac con sombreros de copa o de bombín, que recorrían en carromatos las ciudades y pueblos de aquellos
lares. Como en el intelecto colectivo se ha quedado
plasmado ese perfil de charlatán, han evolucionado a
otras formas, adaptándose a los tiempos; en los años
setenta se vestían de formas exóticas, con largas túnicas hindúes o budistas, y esa imagen también ha quedado asociada a la típica secta o charlatán. Así, como
en la feroz lucha de la naturaleza, los estafadores
tienen que adaptarse a los nuevos tiempos o perecer.
Actualmente visten con americanas y dan conferencias en grandes recintos, con técnicas de coaching e
incluso sectarias, convenciendo a la gente de que su
el escéptico 34

terapia es la auténtica. También los hay que van de
naturalistas, de que viven en armonía con la naturaleza, presentándose como humildes agricultores, cuando por detrás tienen un emporio basado en mentiras
y en el sufrimiento de la gente. Pero es importante
reconocerlos en cada época y saber distinguirlos, porque en el futuro, cuando ya asociemos estas imágenes
contemporáneas a charlatanes, se volverán a adaptar
para distinguirse de lo que la sociedad reconoce como
vulgares estafadores. En esta charla explico esto, pero
también doy a conocer estudios científicos que parecen indicar que sus prácticas no solo afectan a los
bolsillos de sus víctimas, sino también a su salud y su
supervivencia.
La gran dilución
Ana Portilla
Departamento de Matemáticas, St. Louis University (Madrid Campus)
La sociedad tecnológica en la que vivimos nos
bombardea constantemente con ingentes cantidades
de información, en muchos casos no contrastada. La
incultura científica, y en particular la matemática, nos
hace tremendamente vulnerables a la manipulación
mediática. Muchas supuestas terapias alternativas,
conscientes del prestigio social que posee la ciencia,
por un lado, explotan esta falta de formación científica y, por otro, se aprovechan de la credibilidad que un
lenguaje pseudocientífico les otorga.
En esta ponencia en concreto nos centramos en la
homeopatía. Es más usual desmontar esta pseudoteraAnuario 2018

autores
SANCHIS BORRÁS JOSÉ MARÍA
Página inicial
33
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para REALMENTE SABEMOS QUÉ ES ESO DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

  • QUÉ SABEMOS (DE VERDAD) SOBRE LA PSICOLOGÍA DE LA PSEUDOCIENCIA. LA REALIDAD ENTRE LOS PROBLEMAS METODOLÓGICOS Y LOS CONCEPTOS EXTRAVIADOS
  • Arriba
  • RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN: 2017-2018

Book navigation

  • A TONTOS Y A LOCOS
  • AVANZANDO HACIA LA DEFENSA INTELECTUAL DE LA CIUDADANÍA GLOBAL
  • BLW, ACS, ACD? NI COCHES, NI FRENOS NI ROCK UN MÉTODO NO LIBRE DE DUDAS PARA QUE LOS NIÑOS APRENDAN A COMER SOLOS ALIMENTOS SÓLIDOS
  • CAZANDO MITOS EN EL INSTITUTO
  • DE CHUPACABRAS A MAPINGUARÍ
  • DESCUBRIENDO LA MAGIA? Y LO QUE NO ES TAL HAY DOS CLASES DE DOTADOS LOS QUE CREEN TENER PODERES Y LOS QUE CREEN QUE NO PUEDEN SER DESCUBIERTOSAMBOS SE EQUIVOCAN
  • EDUCACIÓN. CIENCIA O TÉCNICA
  • EL RETO A LA HOMEOPATÍA IDENTIFIQUE PREPARADOS DE GRAN POTENCIA Y GANE 50 000 EUROS
  • ENTREVISTA CON SUSAN GERBIC
  • Editorial
  • FAVELIS MARTIN
  • HE CREADO UN MONSTRUO. CINE, BIOTECNOLOGÍA Y PSEUDOCIENCIA
  • III BECA DE INVESTIGACIÓN SERGIO LÓPEZ BORGOÑOZ PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA OPINIÓN, USOS Y EXPECTATIVAS DE LA POBLACIÓN BURGALESA RESPECTO A LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS-ALTERNATIVAS
  • III CONCURSO DE RELATOS BREVES DE FICCIÓN SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO FÉLIX ARES DE BLAS
  • JAMES RANDI Y EL MAESTRO YODA
  • LA GRAN DILUCIÓN
  • LA PULGA SNOB
  • LA SUPERSTICIÓN Y EL MIEDO LOS NUEVOS TETRAFÁRMACOS
  • LA VACUNA SOLIDARIA
  • LO QUE TU NATURÓPATA NO TE CUENTA
  • MITOS VS. CIENCIA. PENSAMIENTO CRÍTICO
  • PRESENTACIÓN JORNADAS SOBRE CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA HERRAMIENTAS PARA LA CULTURA CIENTÍFICA
  • QUÉ SABEMOS (DE VERDAD) SOBRE LA PSICOLOGÍA DE LA PSEUDOCIENCIA. LA REALIDAD ENTRE LOS PROBLEMAS METODOLÓGICOS Y LOS CONCEPTOS EXTRAVIADOS
  • REALMENTE SABEMOS QUÉ ES ESO DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
  • RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN: 2017-2018
  • Sumario
  • UN MARCIANO EN MI BUZÓN (3.11) ALIENÍGENAS DE LA CAJA TONTA ESPECIAL STAR TREK
RSS feed
Funciona con Drupal