Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 48

NAUKAS CRECE

Por admindrupal, 1 Marzo, 2018
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
8
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  NAUKAS CRECE
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

las que eligen habitualmente a los protagonistas más
raros, la aparición del tarot y la astrología son tan
constantes que ponen de manifiesto que, al menos sobre cuestiones de amor, nuestra capacidad crítica se
apaga y aceptamos cualquier chorrada como válida
siempre y cuando nos haga soñar con no pasar más
noches a solas.
Víctor Pascual

Naukas crece
El proyecto de Miguel Artime, Antonio Martínez
Ron y Javier Peláez, además de ser una conocida plataforma online de divulgación científica y tener su propio sello editorial, organiza eventos que llegan cada
vez a más público y en más ciudades.
Por supuesto, Naukas Bilbao sigue siendo el buque
insignia. Este 2017 ha alcanzado su séptima edición
(comenzó con el nombre de Amazings en 2011). El
éxito de asistencia en los últimos años aconsejaba buscar una sede con mayor aforo que el ya desbordado
Paraninfo de la UPV, que habilitaba la coorganizadora
Cátedra de Cultura Científica de esa universidad. La
nueva ubicación ha sido nada menos que el Palacio
Euskalduna, con más de 2000 asientos…, que también
se ha llenado.
Para abrir boca, una novedad, Naukas Pro: una ampliación del programa que, durante la tarde del 14 de
septiembre, llevó a nueve investigadores a explicar en
qué consiste su trabajo. Siguieron, el 15 y 16, las ya

habituales charlas de diez minutos de duración, salpicadas de entrevistas, actuaciones y alguna sorpresa.
Como en ocasiones anteriores, hubo una amplia representación de socios de ARP-SAPC entre los ponentes
y, por supuesto, entre el público. Una vez más se pudo
seguir el evento por streaming y los vídeos están disponibles en la web11.
Este año Naukas Kids, la parte dedicada a los niños,
tuvo su jornada propia: la mañana del domingo 17.
Fuera de Bilbao, A Coruña ha repetido este año (25
de febrero) como sede de un Naukas sobre Neurociencia, después del éxito cosechado en 2016. Valladolid,
por su parte, acogió otro dedicado a La Ciencia del
Futuro el 30 de septiembre. Y para el año que viene…
¡ya se está preparando también el Naukas Donostia!
Inma León

Pensar es ejercer nuestra racionalidad
El pasado 22 de septiembre de 2017 en el Centro
Cultural de Caixa Ontinyent, en la población del mismo nombre, tuvo lugar la charla de Manuel Toharia
«Ciencia contra pseudociencia». La charla estuvo organizada por la Associació per a l’Humanisme12 y presentada por Manel Salido, el presidente de la asociación. Además, fue presentado nuestro socio y premio
Lupa Escéptica de ARP-SAPC Manuel Toharia, por
otro miembro, Jesús López, también socio y uno de los
organizadores de las charlas habituales de Escépticos
en el Pub de Valencia13. La charla dio comienzo a las

Dos mil personas acudieron a oír hablar de ciencia en el Naukas Bilbao (foto: naukas.com)

el escéptico 8

Otoño-Invierno 2017

etiquetas generales
Naukas Bilbao
autores
LEÓN INMA
Temas
Congresos
Divulgación
Página inicial
8
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para NAUKAS CRECE

  • MARTÍN FAVELIS
  • Arriba
  • NUEVAS PEDAGOGÍAS: UNAS ALTERNATIVAS Y OTRAS ALTERADAS

Book navigation

  • A TONTOS Y LOCOS
  • COMCEPTCON 2017: ESCEPTICISMO E HISTORIA
  • EL ESCEPTICISMO (EN) ALEMÁN
  • EMOCIONES QUE HIEREN
  • Editorial
  • FALACIAS LÓGICAS EXPLICADAS GRÁFICAMENTE
  • FIRST DATES
  • GRADOS DE EVIDENCIA
  • HAZTEOÍR Y LA APOPTOSIS DE LAS NEURONAS
  • JESÚS MOSTERÍN, UN GRAN LIBREPENSADOR RACIONAL
  • LA ALTERNATIVA RACIONAL Num. 24 (MARZO 1992)
  • LA CREENCIA EN NEUROMITOS ENTRE EL PROFESORADO
  • LA IZQUIERDA FENG-SHUI
  • LA PULGA SNOB
  • MARTÍN FAVELIS
  • NAUKAS CRECE
  • NUEVAS PEDAGOGÍAS: UNAS ALTERNATIVAS Y OTRAS ALTERADAS
  • PENSAR ES EJERCER NUESTRA RACIONALIDAD
  • REPENSAR LA EDUCACIÓN ¿CIENCIA O TÉCNICA?
  • SORPRENDENTE RUMANÍA (ROMANIA)
  • Sumario
  • UN MARCIANO EN MI BUZÓN (3.10) ALIENÍGENAS DE LA CAJA TONTA
  • UNA PEQUEÑA ROMERÍA POR LOS MÉTODOS MILAGRO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
  • ¿POR QUÉ SON TAN APASIONANTES LAS LEYENDAS URBANAS, SEÑOR BREDNICH?
RSS feed
Funciona con Drupal