Este anuario llega tras un año muy duro de pandemia. En él decimos adiós con sentida gratitud a nuestros socios, el mago James Randi, y a nuestro compañero de redacción, Carlos López Marqués. La importancia del pensamiento crítico ha incrementado, si cabe, la necesidad de no dejar de perseguir el objetivo de conseguir una sociedad informada, alejada en lo posible del ruido. No es fácil, el trabajo ha de seguir y El Escéptico ha tomado el pulso de ese esfuerzo desde su editorial. Comienza el número aportando información con el Resumen de actividades de la asociación. El Manifiesto europeo contra las pseudoterapias se presenta como iniciativa para mostrar el peligro real para la salud que puede implicar el recurso a las pseudomedicinas y, también, para hacer una llamada a un nuevo marco legal que no proteja la impunidad de sus prácticas. La mayor parte de este anuario ha sido dedicada a la pandemia que ha marcado de forma trágica este 2020. Variadas contribuciones dan cuerpo a un Monográfico COVID-19 con el que se ha pretendido expresar, con voces y matices diversos, la nueva difícil realidad que la extensión del SARS-CoV-2 ha generado: incidencia en el trabajo clínico y en la salud mental, binomio información-desinformación, referencias desde Montreal, virus y política nacional, recelos virtuales, bulos variados y telefonía 5G, perspectiva antropológica, conspiracionismo, impotencia frente a la incertidumbre. Además del monográfico referido, este número contiene un ánalisis crítico del informe 2020 de la Sociedad Española de Fisioterapeutas Investigadores en Terapia Manual sobre osteopatía craneal, la presentación de un trabajo crítico sobre acupuntura que se está desarrollando con el apoyo otorgado por ARP-SAPC a través de la beca Sergio López Borgoñoz y la relación de resúmenes de las ponencias de las IV Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia celebradas de forma virtual. Las viñetas de David Revilla, Andrés Diplotti y Martín Favelis ponen el broche lúcido de humor que esta vez se necesita de forma especial. Gracias por la lectura.

Pags. Título
1 a 1 El Escéptico La Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia
2 a 2 Créditos
3 a 3 Sumario
4 a 4 Promoción
5 a 5 Editorial
6 a 9 Resumen de actividades de la asociación
10 a 13 Manifiesto europeo contra las pseudoterapias
14 a 14 Monográfico Covid-19 Presentación
15 a 16 Virus, ciencia y sociedad
17 a 19 La pandemia a ambos lados de la barrera sanitaria
20 a 23 Informar en una pandemia
24 a 25 Crónicas víricas desde Montreal
26 a 29 Un guión para Berlanga, Covid-19 y la política nacional
30 a 33 Webinar vs.covidiotas
34 a 37 5G, pandemia de bulos en tiempos del corona virus
37 a 37 A tontos y a locos
38 a 40 Pandemia y salud mental
41 a 43 Coronavirus, cuando el enemigo está en casa
44 a 53 ¿Hacia un nuevo conspiracionismo?
53 a 53 La pulga snob
54 a 65 Evaluación crítica de la osteopatía craneal y craneosacra
66 a 69 Proyecto Seguimiento de los protocolos de revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre acupuntura publicados en revistas científicas indexadas en el Journal Citation Reports
69 a 69 Favelis Martín
70 a 71 Bases neuronales del aprendizaje y la memoria
70 a 70 IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, rigor y evidencia en la educación
71 a 71 La nueva moda de la educación positiva, falacias y problemas de enseñar felicidad en la escuela
71 a 71 Feedback y aprendizaje, factores motivacionales clave para su eficacia
72 a 72 Programas de educación emocional con evidencia
72 a 73 Atención a la atención
73 a 73 ¿Comprendemos mejor en papel que en pantalla? Evidencia a partir de un metaanálisis
73 a 74 Cuando las innovaciones son historia
74 a 74 El papel clave de la memoria de trabajo en el aprendizaje
75 a 75 Tenemos un plan para acercar la práctica y la investigación educativas
75 a 76 Definir la innovación y la investigación en educación
76 a 76 Periodic fake news
76 a 76 Lectura crítica como herramienta en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias
76 a 77 El sentido común y la verosimilitud de las creencias pseudocientíficas
77 a 77 ¿Estamos formando en metodologías por encima de nuestras posibilidades? Ideas para una formación del profesorado rigurosa y factual
77 a 77 Las puertas del campo, haciendo inventario de pseudociencias en educación
77 a 77 Antes de las fake news, pseudohistoria y bulos
78 a 78 James the amazing Randi
79 a 79 Falacias lógicas explicadas gráficamente
80 a 80 ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico