Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 55

A tontos y a locos

Por admindrupal, 19 Abril, 2021
Sección
HUMOR
Traductores

Pagina final
37
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  A tontos y a locos
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

ciones alertando de esto con fotos de rodillas hinchadas se compartieron a miles en redes sociales.

memoria de almacenamiento en vez de como asombroso bloqueador de radiaciones.

Remedios y protecciones inútiles
Y al calor de la hoguera se arrimaron quienes no podían faltar: aquellos que se aprovechan del desconocimiento para hacer negocio. Una vez encontradas las
pruebas irrefutables del control mental, de la difusión
del coronavirus o de lo que sea con respecto al 5G,
hay que protegerse de las radiaciones.
Así que todas las pegatinas, fundas y dispositivos innecesarios e inútiles que antes nos protegían de las
radiaciones de dispositivos inalámbricos, de la noche
a la mañana y sin cambios aparentes en su tecnología,
ya protegen de las nuevas y terribles radiaciones 5G.
Me quedo con dos productos. El primero es la funda bloqueadora de señal, de eficacia cuestionable,
que supuestamente impide las comunicaciones del
dispositivo móvil. Algo que puedes conseguir de forma gratuita poniéndolo en «modo avión» o, mejor, si
piensas que es peligroso para la salud o susceptible
de facilitar el control mental, no te compres un móvil.
El segundo fue un pendrive USB que, por un módico
precio de varios ceros, bloqueaba la radiación de tu
ordenador, al calor del miedo al 5G, pero sin impedir
su conexión a tu wifi. Sí, todo muy lógico. El dispositivo estaba disponible por pocos euros en portales de
venta masiva con origen oriental, pero como simple

Debemos desmentir a los miserables
En una situación terrible, con datos de mortalidad que
deberían hacer estremecer a cualquiera, los miserables sin escrúpulos, con una conexión a internet y un
poco de imaginación, en vez de escribir una novela de
ciencia ficción, prefieren escribir publicaciones que
sorprendentemente reciben atención e impacto incluso mediático.
¿Debemos desmentir estos bulos y darles, de esa manera, cierto reconocimiento y relevancia? Pues es una
pregunta que me hago cada vez que me llega una solicitud de alguna agencia o medio de fact-check. Y sí,
estoy convencido de que debemos hacerlo. Debemos
explicar por qué es falsa o no tiene sentido. Aprovechar la coyuntura para explicar algo de ciencia a
quien lo compartió y no dudó de su veracidad, aunque a veces pueda resultarnos absurdo y desde el convencimiento de que no conseguiremos persuadirle de
su error. Debemos actuar con capacidad pedagógica,
promoviendo el espíritu crítico y evitando ridiculizar
a quien se lo creyó y lo compartió. Entre ellos sí que
habrá mucha gente dispuesta a evitar que le vuelvan
a engañar. Así que debemos intentar empatizar, si es
posible, y facilitar herramientas para evitar la difusión
en el futuro.

anuario 2020

37 el escéptico

autores
REVILLA DAVID
Página inicial
37
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para A tontos y a locos

  • 5G, pandemia de bulos en tiempos del corona virus
  • Arriba
  • ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Book navigation

  • 5G, pandemia de bulos en tiempos del corona virus
  • A tontos y a locos
  • ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
  • Antes de las fake news, pseudohistoria y bulos
  • Atención a la atención
  • Bases neuronales del aprendizaje y la memoria
  • Coronavirus, cuando el enemigo está en casa
  • Créditos
  • Crónicas víricas desde Montreal
  • Cuando las innovaciones son historia
  • Definir la innovación y la investigación en educación
  • Editorial
  • El Escéptico La Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia
  • El papel clave de la memoria de trabajo en el aprendizaje
  • El sentido común y la verosimilitud de las creencias pseudocientíficas
  • Evaluación crítica de la osteopatía craneal y craneosacra
  • Falacias lógicas explicadas gráficamente
  • Favelis Martín
  • Feedback y aprendizaje, factores motivacionales clave para su eficacia
  • IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, rigor y evidencia en la educación
  • Informar en una pandemia
  • James the amazing Randi
  • La nueva moda de la educación positiva, falacias y problemas de enseñar felicidad en la escuela
  • La pandemia a ambos lados de la barrera sanitaria
  • La pulga snob
  • Las puertas del campo, haciendo inventario de pseudociencias en educación
  • Lectura crítica como herramienta en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias
  • Manifiesto europeo contra las pseudoterapias
  • Monográfico Covid-19 Presentación
  • Pandemia y salud mental
  • Periodic fake news
  • Programas de educación emocional con evidencia
  • Promoción
  • Proyecto Seguimiento de los protocolos de revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre acupuntura publicados en revistas científicas indexadas en el Journal Citation Reports
  • Resumen de actividades de la asociación
  • Sumario
  • Tenemos un plan para acercar la práctica y la investigación educativas
  • Un guión para Berlanga, Covid-19 y la política nacional
  • Virus, ciencia y sociedad
  • Webinar vs.covidiotas
  • ¿Comprendemos mejor en papel que en pantalla? Evidencia a partir de un metaanálisis
  • ¿Estamos formando en metodologías por encima de nuestras posibilidades? Ideas para una formación del profesorado rigurosa y factual
  • ¿Hacia un nuevo conspiracionismo?
RSS feed
Funciona con Drupal