Un guión para Berlanga, Covid-19 y la política nacional

Enviado por admindrupal el Lun, 19/04/2021 - 13:14
Sección
MONOGRÁFICO COVID-19
Traductores

Pagina final
29
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Un guión para Berlanga, Covid-19 y la política nacional
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Un guion para Berlanga
COVID-19 y la
política nacional
Elena Campos Sánchez
Investigadora posdoctoral asociada a proyecto Grupo de Inmunología Viral
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC-UAM)
Presidenta Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas
(APETP)

Quién nos iba a contar que unos nanómetros de tamaño, lo que mide el virus
SARS-CoV-2, nos iban a mostrar lo esperpéntico de nuestra democracia actual

V

ivimos momentos cuya puesta por escrito
resulta más propia de un guion de Berlanga;
con la diferencia de que la mordaz ironía y las
ácidas sátiras habituales constituyen la cruel realidad,
superando la ficción del cineasta.
Hace unos días, el Reino Unido amanecía estupefacto ante la alarma de haber perdido el rastreo de
30.000 infectados por coronavirus debido a un error
humano, inconsciente de que el copy-paste entre archivos CSV y Excel no es infinito, y este último se
limita a un total de 1.048.576 filas, nada más y nada
menos1. Ante tal desacierto, una se cuestiona... ¿alarmados? ¿Y nuestros 2000 muertos resucitados en 24
horas2? Supera eso, Berlanga; ni los Monty Python
con Brian.
Tal ha sido el caos vivido durante estos meses,
que hablar de «fuentes oficiales» es casi sinónimo de

«tome el dato con pinzas y desempolve calculadora y
gafas de cerca». Esto es gravísimo; tanto como peligroso.
Indudablemente, el peor drama se ha vivido en el
sistema sanitario y, por ende, por todos los fallecidos,
víctimas directas o indirectas de la pandemia (es decir, infectadas por SARS-CoV-2 o afectadas por el colapso sanitario y la pérdida de oportunidad terapéutica). «Se veía venir», nos repetimos, rememorando los
recortes y privatizaciones que veníamos acumulando
independientemente del color político gestor. Podría
verse venir, sí. Y no hemos hecho nada por evitarlo.
De regreso al ámbito pandémico, tampoco hemos
superado el baile de cifras oficiales, siete meses después. 43.556 paisanos españoles por encima de lo previsto fallecieron en sesenta días, entre el 10 de marzo
y el 9 de mayo de 20203. No se ha confirmado que «un

Al menos aún no nos han recomendado
inyectarnos desinfectante, a lo Donald
Trump, aunque tampoco es que se persiga
contundentemente a quienes lo hacen

el escéptico 26

anuario 2020

Grafiti de J.Warx en Cataluña. Imagen de Francesc Fort en Wikimedia Commons

accidente de tráfico enorme» fuera parte de la causa4.
Además, duele observar que cuatro días antes del establecimiento del estado de alarma nacional (iniciado el 14 de marzo y que llegó hasta junio), ya había
exceso de mortalidad en España5. Exceso de mortalidad que volvía a contabilizar (al menos, hasta que
los muertos desaparecieron) un total de 2540 fallecimientos entre el 27 de julio y el 15 de agosto (a 24 de
agosto). Hoy, 10 de octubre, he vuelto sobre la última
actualización de estos informes de mortalidad fechada a 6 de octubre y, sorpresa, se ha devuelto la vida
a 502 personas fallecidas en dicho periodo, de coña6.
No sabemos cuánto tiempo durará este dato, ya que ni
los difuntos parecen estarlo: si desde el Gobierno se
restaron 2000 fallecidos en mayo7, desde el Instituto
de Salud Carlos III los resucitados vienen por fascículos (ver tabla adjunta). Se desconoce el procedimiento

anuario 2020

milagro o «fármaco resucitador».
La verdad es que restar importancia al uso de mascarillas motivado por la ausencia de stock de las mismas10, o comprar material sanitario a través de empresas de cosmética y jabones11,12, en lugar de a distribuidores consolidados de dicho material, auguraba consecuencias. Se llega a dudar entre si se nos miente o se
nos toma por tontos, considerando mentir ‘el hecho de
faltar a la verdad mediante incoherencias argumentales evidentes’. Al menos aún no nos han recomendado
inyectarnos desinfectante, a lo Donald Trump, aunque
tampoco es que se persiga contundentemente a quienes lo hacen; solo se les advierte13. Como atender a un
guion de película mala.
Grotesco, ya que nos dirigen porque los hemos votado. Hemos depositado nuestra confianza en su gestión.
Da prácticamente igual la administración que se mire.

27 el escéptico

Como extremeña, sigo los datos de mi región y de
mi pueblo. El Servicio Extremeño de Salud (SES)
refería un único caso de coronavirus activo a 25 de
septiembre14, cuando un día antes ya iban ocho confirmados por PCR informados por el alcalde a partir de pruebas realizadas en el centro de salud, ente
público y competencia del SES15. Esto sin comparar
con lo reportado por el Ministerio de Sanidad a partir
de los datos hipotéticos remitidos desde las autonomías… que por supuesto no coinciden, al menos en lo
referente a la Comunidad de Madrid. Comunidad de
Madrid, orgullosa de un hipotético descenso del 66.%
en los contagios cuando era un descenso de la aceleración; quizás derivado del hecho de dejar de examinar
a los contactos no convivientes, lo que evidentemente
revierte en un descenso del crecimiento del número
de positivos, junto a la pérdida de su trazabilidad16.
Detección precoz en toda regla. Comprensión de lo
que supone una pandemia.
Comunidad de Madrid y sus localidades que se debaten entre los modos ON, OFF y stand-by. En menos
de 60 segundos (viernes 9 de octubre) entendimos el
motivo de Schödinger para elegir un gato: apelativo
de madrileño, confinado sin confinar: opción 1, zona
sanitaria, vía Consejería de Sanidad; opción 2: por
municipio, a partir de la Orden Ministerial, luego mediante estado de alarma… ¿Quién ganaría la carrera
publicando en el Boletín Oficial? Saquemos el crono,
o esperemos tomando un café. Tal es la absurdidad,
que podrían permitirte o no ir a comprar fuera de tu
zona sanitaria (que en Madrid puede implicar cruzar
la calle) en función de qué boletín se publicase antes y hasta que el BOE desbancara al BOCM. ¿Por
qué y para qué se perdió tiempo impugnando la orden
ministerial previa para volver a la misma casilla de
salida? Y lo peor: en esas horas de total incertidumbre
práctica, de haber sufrido un infarto o accidente grave, hubieras sido con bastante probabilidad una nueva
víctima, ante el bloqueo circulatorio que se provocó.
Quedaba la opción helicóptero.
Ante tal guerra de guerrillas política, innegable
a día de hoy, y lejos de pretender justificarla lo más
mínimo, habría que cuestionarse: ¿de verdad nos sorprenden las actitudes pasotas o el resurgir mediáti-

co de ciertos movimientos negacionistas? Si no hay
quien se aclare ni tampoco manera de hacer un seguimiento certero de la situación; si tenemos diecisiete
autonomías cada una con su proceder, tal que pareciera estar hablando de realidades distintas... Y el papel
de la judicatura, ¿cómo lo entendemos? Invito a leer
la opinión de colegas internacionales17.
Vivir en la contradicción normativa no contribuye,
en absoluto, a la adherencia de la población hacia las
medidas preventivas que se le puedan pedir. Además,
¿para qué?, cuando la falta de ejemplo modélico se
evidencia día tras día, tras día y tras día, solo con fijarnos en nuestros queridos políticos. ¿Cómo contener
la desconfianza (social e individual) hacia las fuentes
pretendidas como seguras, objetivas u oficiales ante la
manifiesta y absoluta inconsistencia de los mensajes
emitidos por parte de quienes se supone están en la
cúspide gestora? Cuánto tardaremos en recuperar lo
perdido. Cuánto más aguantaremos esta falta de respeto y empatía. No es que hubiera ausencia de planificación en la primera ola, lo cual podría aceptarse;
es que no hemos aprendido nada. Seguimos prácticamente igual. La evasión de responsabilidades corre
más que la patata caliente del Grand Prix.
Recordando meses atrás, curioso resultó ver cómo
se apelaba a la ciencia cual bote salvavidas. Grande.
Como el Titanic, se mantiene medio hundida, pero
aún flota. Y ahí vimos a nuestros gestores y políticos
asiéndose a ella. Confiándole ganar la maratón, tras
haberla dejado morir de inanición. El 6 de mayo de
2020 asistimos a una intervención memorable en el
Congreso de los Diputados. Nuestros políticos, por
fin, hablaban de ciencia y utilizaban nombres de reconocidos investigadores… eso sí, como armas arrojadizas. Inaudito. Ahora todos creían en la ciencia, y
esta nos iba a sacar del atolladero18. Mejor dicho: fue
la excusa bienintencionada para mantener el estado
de alarma. Tras venirse demostrando científicamente
que a los investigadores nos sobra con poco, álguienes (y perdóneme la RAE) estimaron preciso destinar
76 millones de euros para proteger al sector cultural, y
30 para salvar a la humanidad19,20. ¿Herencia cultural?
Clara declaración de intenciones. Tal era la situación
de emergencia sociosanitaria y la necesidad imperiosa

Vivir en la contradicción normativa no contribuye,
en absoluto, a la adherencia de la población hacia
las medidas preventivas que se le puedan pedir

el escéptico 28

anuario 2020

Imagen de la Comunidad de Madrid en Flickr: https://www.flickr.com/photos/58726902@N05/50669110372

de que la ciencia trabajara a destajo que una de las primeras medidas fue someter a los investigadores a las
mismas pautas de confinamiento estricto que al resto
de trabajadores no esenciales: teletrabajo. Sin olvidar
que la burocracia que afea a este país no cesa ni en
tiempos de emergencia sanitaria.
Por cierto, las referencias constantes a la ciencia
y a nuestros científicos emitidas desde el Congreso
duraron poco; aunque algo más que el caso hecho a
sus propuestas, publicadas en la prestigiosa revista de
ciencia médica The Lancet por activa, en agosto21, y
por re-activa, un mes después22. Tremenda la paciencia y el estoicismo de nuestras Margaritas del Val.
Para recordar: primero, los impuestos salen de tu
esfuerzo; segundo, la única forma de frenar los contagios es controlar el vector de transmisión: nosotros.
Hoy, por antinatural que parezca, el mayor gesto de
cariño, amor y respeto por alguien consiste en vestir
mascarilla y guardarle la distancia.
1. https://www.lavanguardia.com/internacional/20201005/483861404090/alarma…
2. https://www.rtve.es/noticias/20200525/sanidad-rectificacifra-total-fall…
3. https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE…
de%20agosto_CNE.pdf
4. https://www.elcomercio.es/sociedad/dgt-momo-mortalidadespana-fernando-s…
5. https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE…
de%20agosto_CNE.pdf
6. https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSa-

anuario 2020

ludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Documents/informesMoMo2020/MoMo_Situacion%20a%2024%20
de%20agosto_CNE.pdf
7. https://www.rtve.es/noticias/20200525/sanidad-rectificacifra-total-fall…
8. https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE…
Informes-MoMo-2020.aspx
9. https://momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html
10. https://www.laopiniondemurcia.es/nacional/2020/05/20/
simon-reconoce-obligo-mascarillas-prudencia/1115320.html
11. https://www.diariofarma.com/2020/04/21/sanidad-comproa-interpharma-un-l…
12. https://www.elespanol.com/reportajes/20200505/sedes-cutres-grandes-pelo….
html
13. https://www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/
medicamentosusohumano-3/2020-medicamentosusohumano-3/
la-aemps-advierte-de-los-riesgos-graves-para-la-salud-por-elconsumo-de-dioxido-de-cloro-o-mms/
14. https://www.hoy.es/extremadura/cuantos-nuevos-casos20200925155335-nt.ht…
15. https://www.facebook.com/ayuntamientodeserradilla/photos/pcb.1640404869…
16. https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/madrid-nohara-pruebas-contac…
17. https://www.thelancet.com/journals/lanpub/article/
PIIS2468-2667(20)30234-6/fulltext#%20
18. Intervención de Adriana Lastra y réplica del Presidente
del Gobierno. 6 de mayo de 2020. https://www.youtube.com/
watch?v=Lf1RJBYbU7Q
19. https://elpais.com/cultura/2020-05-05/el-gobierno-destinara-80-millones…
20. https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.
edc7f2029a2be27d7010721001432ea0/?vgnextoid=7e59f67b7a8
e0710VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=4346846
085f90210VgnVCM1000001034e20aRCRD
21. https://elpais.com/ciencia/2020-08-06/un-grupo-de-cientificos-reclama-u…
22. https://www.newtral.es/cientificos-sanitarios-presionan-politica-covid-…

29 el escéptico

Página inicial
26