Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 17

Del petróleo al hidrógeno y tiro porque me toca

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
DE OCA A OCA
Pagina final
45
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Del petróleo al hidrógeno y tiro porque me toca
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

De oca a oca

Del petróleo al hidrógeno y tiro porque me toca
FÉLIX ARES

Ú

ltimamente se están dando grandes pasos en la instauración del hidrógeno como combustible para mover automóviles y

abundante y se espera que se convierta en una de las fuentes de energía más importantes del futuro". ¿Le h as a l t ad oau s t e dal av i s t al a fa l acia? ¿Se ha dado cuenta de la fuerte dosis de pseudociencia implícita en esta af irmación que se repite con frecuencia en muchos medios? El hidrógeno prácticamente no existe en estado libre en la superfi c i ed el aT i e r r a . Para obtenerlo hay que emplear energía. Por tanto, no es una fuente de obtención de energía. Es una cosa muy interesante: una forma de almacenarla, p e r o no es una fuente de energía. Frases como ésta y peores se leen con frecuencia. Me da la sensación de que se ha dotado a todo lo relativo al hidrógeno de una cierta aureola de mágico, cuando la verdad es que de mag i a hay poco.

autobuses. Uno de los últimos ejemplos es el de una gasolinera en Rey k j av i k( I s l a n d i a )q u e además de normal, súper y gasoil, tiene hidrógeno. La noticia en sí --en mi opinión-- es muy buena, pues es un paso más en la dirección de disminuir nuestra dependencia del petróleo. El hidrógeno lo obtienen por electrólisis, es d e c i r,e lagua se descompone en hidrógeno y ox ígeno a partir de electricidad que procede del r t a n t o , calor del suelo: energía geotérmica. Po estamos ante una energía limpia de verdad ,d el o cual nos felicitamos. No hay desprendimiento de gases de efecto invernadero ni de compuestos que producen lluvia ácida en ninguna de las fa s e s del proceso. Hay un pequeño problema, si se escapa el hidrógeno sin convertirse en agua podría dañar la capa de ozono. Hasta aquí nada que tenga que ver con las pseudociencias. Éstas surgen cuando leemos algunos de los artículos publicados sobre el tema. Por ejemplo, en la página de Internet Iceland

Naturally (http://www.icelandnat u r a l l y.com/webzine/webzine_july_01. h t m l )s ed i c e :" Al av e zq u e escasean las reservas de combustibles fó s i l e s y nucleares, el mundo está mirando a fuentes de energía alternat i vas. Ocurre que el hidrógeno es

El hidrógeno prácticamente no existe en estado libre en la superficie de la Tierra. Para obtenerlo hay que emplear energía. Por tanto, no es una fuente de obtención de energía. Es una cosa muy interesante: una forma de almacenarla, pero no es una fuente de energía.
Muchas veces he leído que los coches de hidrógeno son limpios. Son verdes y ecológicos. Así dicho, sin más mat i z ac i o n e s , e s falso. Me explico, supongamos que el hidrógeno lo he obtenido mediante energía eléctrica que se ha generado quemando petróleo. Obviamente, ese coche es limpio en la ciudad donde circula, pues el único

Coche de hidrógeno de BMW. (BMW) 44 (2004) el escéptico

De oca a oca
residuo que desprende es agua destilada, pero en el proceso global de obtención de su energía motriz es sucio, se producen dióxido de carbono, óxidos nitrosos y azufres que pueden dar lugar a lluvia ácida. Eso no significa que en este caso los coches de hidrógeno---o los eléctricos en general-- n os e aú t i l e s . Lo son para disminuir la contaminación en lugares concretos y lleva r l aas i t i o sa l ej ados de las poblac i o n e s . Supongamos ahora que el hidrógeno lo he obtenido mediante bacterias transgénicas a partir de basuras orgánicas. La fuente última de energía es el Sol. En este caso estaremos ante un combustible absolutamente limpio. E incluso algo más, estamos reutilizando basuras. Otro tanto podremos decir del hidrógeno obtenido por medio de energía solar, e ó l i c a , maremotriz, de las o l a s ,e t c . Pero nunca debemos actúa olvidar únicamente
Autobús de hidreno de Mercedes Benz. (Mercedes Benz)

se están desarrollando, las molestias de las energías limpias disminuyen drásticamente. En el caso de mi amigo, la energía solar se emplearía para producir hidrógeno y sería éste el que produjera electricidad mediante células de combustible. El mantenimiento de los depósitos de hidrógeno y de las células de combustible es mínimo. Es más, podría añadir un generador eólico o cualq u i e r o t r a forma de producir electricidad que contribuiría a producir hidrógeno. Incluso formas de producción marginal que no tienen interés por sí solas pueden ser interesantes como un elemento más que contribuye al hidrógeno de la c a s a . Tener varias fuentes de hidrógeno puede permitir suav i z a rl o s desequilibrios. Po r ejemplo, en invierno suele hacer mucho viento (bueno para el eólico), pero poco Sol (malo para el s o l a r ) ,t e n e rd o ss i stemas conectados a un único depósito de hidrógeno puede ayudar a tener una producción de elect r i c i d ad más equilibrada en todo momento. El hidrógeno actúa como el gran sistema de almacenamiento para todo tipo de energías y,a l hacerlo, puede fac i l i t a rl ai n s t a l ación de centrales ecológicamente limpias que antes no se instalaría n ,p o ri n finidad de causas. Una por no ser autos u fi c i e n t e s . Por ejemplo, un aerogenerador para una casa de campo que produzca electricidad e s barato, pero si tenemos que hacerlo convivir con l ar e de l é c t r i c an o r m a l ,l a si n s t a l aciones eléctricas necesarias, son complejas y caras. Otra puede ser la ubicación. Hay lugares con mucho viento, o con mucho Sol tan alejados de los lugares de consumo que hacen inviable su conexión a la red e l é c t r i c a ,p e r os ie nv e zd ec o n e c t a r l o s ,l o su t i l i z amos para producir hidrógeno la cosa cambia. Algo así han visto los argentinos y están creando parques eólicos en la Pat agonia con la misión de producir hidrógeno.

que el hidrógeno como medio para almacenar esas energías. Una de las cosas que dificultan enormemente el desarrollo de las energías más amigables con el medio ambiente es la falta de un sistema de almacenamiento efi c a zyb a r ato. Os cuento un ejemplo real, tengo un amigo que se ha ido a vivir al campo. A su casa, bastante alejada del núcleo del pueblo, no llegaba la electricidad . Pensó en instalar paneles solares. El precio era caro, pero estaba dispuesto a pagarlo, hasta que llegaron al punto de las bat e r í a sya l l ís el eq u i t a r o nl a sg a n a s .N o sólo es que fueran caras, es que necesitaban un gran mantenimiento y cambiarlas cada cuat r oo cinco años. Mi amigo, al verse ya mayor y teniendo que hacer el mantenimiento y el cambio de bat e r í a s , d e s i s t i ó . Mandó poner la línea de Sevillana de Electricidad y s e acabó su problema personal, aunque --por desgracia-- ahora su consumo eléctrico depende del petróleo. Con los almacenes de hidrógeno, barat o sy con un mantenimiento prácticamente nulo, que

el escéptico (2004) 45

Página inicial
44
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Del petróleo al hidrógeno y tiro porque me toca

  • Comentarios sobre embriones y células madre. Respuesta a Stengler
  • Arriba
  • Disculpas - Cambio de aspecto -Temas para la revista

Book navigation

  • A hombros de gigantes. Las grandes obras de la física y la astronomía
  • A la caza de los Fowler. Mark Twain desmonta la frenología
  • Bitácoras y pensamiento crítico
  • Buenas y malas razones para creer
  • Clones y ética: Sobre células madre y prejuicios religiosos
  • Comentarios sobre embriones y células madre
  • Comentarios sobre embriones y células madre. Respuesta a Stengler
  • Del petróleo al hidrógeno y tiro porque me toca
  • Disculpas - Cambio de aspecto -Temas para la revista
  • Divulgación científica y escepticismo en la universidad
  • El agua milagrosa de la homeopatía
  • El planetario ¿ciencia o ficción?
  • El pozo
  • Elegir la verdad
  • Influencia de la Luna en los nacimientos en Barcelona
  • La ciencia y la guerra
  • La vuelta al mundo en cinco megalitos (V). La cabeza del puma
  • Pseudociencia en la prensa
  • Ren internacional escéptica
  • Sobre la existencia de vida inteligente en el cosmos: El debate histórico entre Ernst Mayr y Carl Sagan
  • Sumario
  • Una reflexión desde el campo escéptico sobre células madre e investigación
  • ¿Somos realmente quienes creemos que somos?
  • Ética y clonación
RSS feed
Funciona con Drupal