Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Escéptico: número 16

Número normal
16
invierno 2002 - primavera 2003
Portada

En este número hablamos de la luna, concretamente de si efectivamente el hombre llegó a la luna o es un complot internacional, del movimiento raëliano, de algunos misterios de Moscú y de acupuntura y homeopatía con el objetivo de preguntarnos si la ciencia es capaz de descubrir la eficacia de estas terapias. También nos preguntaremos si la pseudociencia es peligrosa o si son magufos algunos postulados ecologistas. Hablaremos de arqueología en Atapuerca, sobre el Prestige, el motor de agua, el transbordador espacial Columbia y del curioso índice del chiflado para valorar las contribuciones revolucionarias a la física. Leeremos una carta abierta de un escéptico a un crédulo y os ofreceremos una propuesta didáctica para fomentar el pensamiento crítico desde un punto de vista pedagógico. Comentaremos sobre un curso universitario multidisciplinar sobre mitos y realidades de la ciencia y pseudociencia, sobre la panspermia, sobre viejos mitos, un peculiar acupuntor abducido, el programa Jóvenes Escépticos y presentaremos la cuarta entrega de nuestro particular viaje alrededor del mundo en cinco megalitos. Y como viene siendo costumbre, en este número no faltará el humor con nuestra viñetas escépticas.

  • Versión para impresión
  • Añadir nuevo comentario
  • "Curso universitario interdisciplinar 2003 "Mitos y realidades en la ciencia y laspseudociencias""
  • "El "Prestige", el motor de agua y otras maguferías"
  • Algunos siguen en la Luna
  • Carta de un escéptico a un crédulo
  • Clonando noticias: el show raëliano ¿debe continuar?
  • Ejc2003
  • El Sr. Gutiérrez objeta? (1)
  • El acupuntor abducido
  • El índice del chiflado. Un sencillo método para valorar contribuciones a la física potencialmente revolucionaria
  • En busca de la Atlántida. Mitos y realidad del continente perdido
  • Jóvenes escépticos
  • La colaboración Cochrane y las medicinas alternativa. ¿Es capaz el método científico de encontrar eficacia en la acupuntura o en la homeopatía?
  • La ufología y el coleccionismo de sellos (y 7): Astroarqueología y otros misterios
  • La vuelta al mundo en cinco megalitos (IV). Los gigantes ciegos
  • Magufo, el mago
  • Misterios de Moscú
  • Más allá del escéptico
  • Nuevos viejos mitos
  • Personas de ¿este? mundo
  • Propuesta didáctica para desarrollar el pensamiento crítico pedagógico
  • Red internacional escéptica
  • Sumario
  • Tragedia en los cielos
  • ¿Arqueología patológica en Atapuerca?
  • ¿Por qué es peligrosa la pseudociencia?
  • ¿Son magufos algunos postulados ecologistas?

Enlaces transversales de Book para El Escéptico: número 16

  • "Curso universitario interdisciplinar 2003 "Mitos y realidades en la ciencia y laspseudociencias""

Book navigation

  • "Curso universitario interdisciplinar 2003 "Mitos y realidades en la ciencia y laspseudociencias""
  • "El "Prestige", el motor de agua y otras maguferías"
  • Algunos siguen en la Luna
  • Carta de un escéptico a un crédulo
  • Clonando noticias: el show raëliano ¿debe continuar?
  • Ejc2003
  • El Sr. Gutiérrez objeta? (1)
  • El acupuntor abducido
  • El índice del chiflado. Un sencillo método para valorar contribuciones a la física potencialmente revolucionaria
  • En busca de la Atlántida. Mitos y realidad del continente perdido
  • Jóvenes escépticos
  • La colaboración Cochrane y las medicinas alternativa. ¿Es capaz el método científico de encontrar eficacia en la acupuntura o en la homeopatía?
  • La ufología y el coleccionismo de sellos (y 7): Astroarqueología y otros misterios
  • La vuelta al mundo en cinco megalitos (IV). Los gigantes ciegos
  • Magufo, el mago
  • Misterios de Moscú
  • Más allá del escéptico
  • Nuevos viejos mitos
  • Personas de ¿este? mundo
  • Propuesta didáctica para desarrollar el pensamiento crítico pedagógico
  • Red internacional escéptica
  • Sumario
  • Tragedia en los cielos
  • ¿Arqueología patológica en Atapuerca?
  • ¿Por qué es peligrosa la pseudociencia?
  • ¿Son magufos algunos postulados ecologistas?
RSS feed
Funciona con Drupal