«Virus y pandemias: de la COVID-19 a los retos futuros de salud global» - Margarita del Val Latorre en Escépticos en el Pub Madrid

Enviado por epmadrid el Sáb, 13/05/2023 - 12:32

Ya está disponible el vídeo con la charla en la que ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico entregó el premio Lupa Escéptica a la investigadora científica Margarita del Val Latorre en la convocatoria del pasado abril en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 20-05-2023

Enviado por epmadrid el Jue, 11/05/2023 - 14:35

Para esta próxima convocatoria de Escépticos en el Pub de mayo tenemos a Ramón Nogueras (@Ramón Nogueras), psicólogo por la Universidad de Granada, Máster en Dirección de Recursos Humanos y en Terapias Contextuales y de Tercera Generación con la charla «El Mito del Trauma». 

Ramón nos cuenta con sus propias palabras: «El trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un problema serio y, a veces, incapacitante. Pero sin embargo sólo una de cada diez personas expuestas a sucesos traumáticos desarrollará TEPT. El diagnóstico y sus criterios han ido cambiando desde 1980 de modo que podemos estar frente a un problema de sobrediagnóstico. Pero no sólo eso, la palabra "trauma" se ha vuelto un cajón de sastre para casi cualquier experiencia adversa, cuando en realidad solemos ser resistentes y sobreponernos. En esta charla aprenderemos que el suceso traumático, por sí solo, no es explicación necesaria ni suficiente para el desarrollo de problemas psicológicos, sino que la aparición de estos depende de múltiples factores. El trauma se ha convertido en una cuestión política y económica que ha dificultado su estudio sin sesgos y además ha favorecido la aparición de numerosas pseudoterapias enfocadas al trauma, con los riesgos que esto comporta».

Cartel de la charla El Mito del Trauma

Ramón Nogueras  es psicólogo por la Universidad de Granada, Máster en Dirección de Recursos Humanos y en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Trabaja como psicólogo sanitario en consulta independiente desde 2001, y ha desarrollado labor de consultor, formador en habilidades y responsable de RRHH entre 2003 y 2016. Desde el año 2012 es docente universitario en el ámbito de la psicología social y de las organizaciones en distintas universidades, y es un apasionado de la divulgación, habiendo participado en numerosos eventos como Desgranando Ciencia, TEDxMadrid, TEDxGranada, Escépticos en el Pub, las Noches del Conocimiento, diferentes foros de psicología, y ha escrito dos libros titulados "Por qué creemos en mierdas" y "Por qué compramos la burra", con Kailas Editorial. Actualmente escribe su tercer libro, reside en Barcelona con su mujer Victoria, sus hijas Mónica y Valeria, dos gatos, un hámster, una mantis, y un número indeterminado de peces, gambas y caracoles de acuario.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 20 de mayo a las 18:30.

ARP-SAPC apoya a #SaludsinBulos ante la demanda de la Asociación Española de Terapia Gestalt

Enviado por noticias el Mié, 10/05/2023 - 21:24

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico quiere expresar su apoyo al instituto #SaludsinBulos, en relación con la demanda que ha presentado la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) por el informe “Los retiros más peligrosos para la salud”, publicado en agosto de 2022.

Nuestra asociación entiende el carácter informativo de dicho documento, que advierte del peligro que conllevan los mal llamados “retiros”, que se han puesto de moda últimamente, y que pueden perjudicar la salud de los asistentes.

No hay más que hacer una búsqueda por Internet para ver esos retiros, algunos a precios muy elevados, que cumplen los tres requisitos que alerta el documento: La alteración de la nutrición (“alimentación consciente” se puede llegar a llamar), el aislamiento con el exterior, y unos supuestos “beneficios espirituales”.

Si la AETG siente que se está poniendo en duda su rigor, por supuesto debe atender a lo que ellos mismos hacen, y no culpar a la mano que les señala. Difícilmente puede tener cabida dentro de la ciencia esos retiros.

Por otro lado, conocemos perfectamente las estrategias que algunos pseudoterapeutas practican contra quienes denuncian sus malas artes, que intentan amedrentar a base de demandas muy costosas de poco recorrido.

Por ello, esperamos que la justicia actúe en consecuencia, y desestime esta demanda sin pies ni cabeza; y reiterar nuestro total apoyo a la labor de #SaludsinBulos y su estupendo trabajo.

 

Jorge Javier Frías Perles

Presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Charla de Ramón Nogueras en EEEP Barcelona: «Mitos del trauma»

Enviado por noticias el Lun, 08/05/2023 - 10:37
Ramón Nogueras EEEP Barcelona mayo 2023

El próximo Escèptics al Pub Barcelona se celebrará el 27 de mayo en Calabria 66, a partir de las 19:45 h. En esta ocasión vuelve un viejo conocido: El psicólogo Ramón Nogueras.

Desde su aparición en las categorías diagnósticas, el Trastorno por Estrés postraumático ha sido controvertido por cómo se ha usado, tanto en la clínica como al nivel popular. Sólo una de cada diez personas expuestas a eventos traumáticos significativos desarrollará un cuadro diagnosticable como TEPT. Con el tiempo, los criterios se han ido ampliando hasta alcanzar situaciones que no implican la exposición directa a sucesos traumáticos, lo cuál puede llevar a un sobrediagnóstico. El sobrediagnóstico es simplemente el primero de los mitos acerca del trauma que trataremos de derribar en esta charla, que quiere mostrar que, en realidad, las personas somos muy resistentes a los sucesos difíciles en nuestras vidas, y a desenmascarar una industria que ha surgido en torno a este y otros temas similares.
 
Ramón Nogueras es psicólogo por la Universidad de Granada, Máster en Dirección de Recursos Humanos y en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Trabaja como psicólogo sanitario en consulta independiente desde 2001, y ha desarrollado labor de consultor, formador en habilidades y responsable de RRHH entre 2003 y 2016. Desde el año 2012 es docente universitario en el ámbito de la psicología social y de las organizaciones en distintas universidades, y es un apasionado de la divulgación, habiendo participado en numerosos eventos como Desgranando Ciencia, TEDxMadrid, TEDxGranada, Escépticos en el Pub, las Noches del Conocimiento, diferentes foros de psicología, y ha escrito dos libros titulados Por qué creemos en mierdas y Por qué compramos la burra, con Kailas Editorial. Actualmente escribe su tercer libro, reside en Barcelona con su mujer Victoria, sus hijas Mónica y Valeria, dos gatos, un hámster, y un número indeterminado de peces, gambas y caracoles de acuario.
 
Más información en https://www.esceptics.com
 
 

Hoy hay charla en EEEP Tenerife

Enviado por noticias el Vie, 05/05/2023 - 09:00
EEEP Tenerife 101

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 5 de mayo de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia se integra dentro de un ciclo de divulgación científica y pensamiento crítico, por lo que comparte sus objetivos generales de hacer difusión del conocimiento fuera de las aulas y combatir las pseudociencias.

Esta charla inicia la segunda centena del ciclo y repite a quien fuera el primer ponente del ciclo, el profesor Ricardo Borges Jurado, Catedrático de Farmacología de la Universidad de La Laguna. Doce años y tres meses después, Escépticos en el Pub en Tenerife volverá a tratar el espinoso asunto de las pseudomedicinas.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Comienza Desgranando Ciencia 9. En directo en streaming

Enviado por noticias el Vie, 28/04/2023 - 10:37

Cartel Desgranando Ciencia 9

Durante hoy y mañana se celebra Desgranando Ciencia 9 en el teatro Isabel la Católica de Granada. El programa incluye charlas breves de 10 minutos con espectáculos que mezclan música, teatro y ciencia. La entrada es libre hasta completar aforo (sin reserva) y para los que no puedan acudir a Granada podrán seguirlo por streaming desde la dirección https://granada.hablandodeciencia.com/

Otro año más cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, además, se ha celebrado el concurso de microrrelatos en Mastodon, que ha finalizado hace unos días, y cuyos ganadores se darán a conocer durante el evento.

El programa se puede consultar en:

https://granada.hablandodeciencia.com/programa-desgranando-ciencia-9/

Simposio sobre grupos coercitivos y derivas sectarias (RedUNE)

Enviado por noticias el Jue, 27/04/2023 - 08:30

redune simposio

RedUNE, la red de prevención del sectarismo y del abuso de la debilidad, organiza un simposio sobre grupos coercitivos y derivas sectarias para los días 23 y 24 de junio en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. La inscripción es gratuita. toda la información y el formulario de registro se encuentran en su página: https://www.redune.org.es/

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 101 (13.8): «Desmontando pseudomedicinas»

Enviado por noticias el Mar, 25/04/2023 - 09:14
EEEP Tenerife 101

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 5 de mayo de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia se integra dentro de un ciclo de divulgación científica y pensamiento crítico, por lo que comparte sus objetivos generales de hacer difusión del conocimiento fuera de las aulas y combatir las pseudociencias.

Esta charla inicia la segunda centena del ciclo y repite a quien fuera el primer ponente del ciclo, el profesor Ricardo Borges Jurado, Catedrático de Farmacología de la Universidad de La Laguna. Doce años y tres meses después, Escépticos en el Pub en Tenerife volverá a tratar el espinoso asunto de las pseudomedicinas.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Vídeo de la charla de Pepe Facal «El solitario que nunca existió»

Enviado por noticias el Lun, 24/04/2023 - 08:46

Ya está disponible en el Canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona el vídeo de la charla de Pepe Facal "El solitario que nunca existió", correspondiente al evento del mes de abril, que se celebró el pasado día 15 en las instalaciones de Calabria 66.

El enlace al vídeo completo está en: https://youtu.be/urvhEXspUtM

Pepe Facal en EEEP BCN

Más información en https://www.esceptics.com/

Hoy se presenta el libro de JM Mulet en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 21/04/2023 - 09:04

EEEP Mulet Comida

«Somos lo que comemos», decimos coloquialmente para expresar que la base de nuestra sociedad es la alimentación. No obstante, la comida, más allá de ser imprescindible para la supervivencia, es el reflejo de nuestra historia y cultura milenarias, por lo que cada plato esconde una tradición y cada sabor representa un momento único de la humanidad. Nuestra dieta como colectivo es el resultado de todo ello, por eso «comemos lo que somos», defiende el divulgador  científico J. M. Mulet en su último libro.

Partiendo de una mirada controvertida y totalmente innovadora sobre la relación entre ser y comer, el autor se embarca con este ensayo en su mayor y más ambicioso proyecto: una historia de la alimentación desde los orígenes hasta nuestros días que nos muestra cómo los humanos nos hemos relacionado con la comida a lo largo de los siglos y, por lo tanto, cómo hemos llegado a tener la cultura alimentaria que nos define. Del tuétano de mamut al fast food, el nuevo libro de Mulet te descubre la historia que cuenta cada plato.

De todo ello nos hablará J. M. Mulet mañana viernes 21 de abril a las 20:00, en la charla-debate "Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

J. M. Mulet es catedrático de Biotecnología en la Universitat Politècnica de València e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (https://ibmcp.upv.es), del que es vicedirector. En su faceta de divulgador científico ha publicado "Los productos naturales ¡vaya timo!", y en Destino "Comer sin miedo" (Premio Prismas 2014 al mejor libro de ciencia editado en castellano), "Medicina sin engaños", "La ciencia en la sombra", "Transgénicos sin miedo", "¿Qué es comer sano?", "¿Qué es la vida saludable?", "Ecologismo real" y "Comemos lo que somos". Colaborador de varios pódcast y programas de radio, también es autor de la sección «Ciencia sin ficción» en El País Semanal, de «Fotogramas de ciencia» en la revista de divulgación científica Mètode y del blog Tomates con genes.(https://https://twitter.com/jmmulet).

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos cuantos años, y tras un intento piloto, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (https://twitter.com/eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/@eeep_valencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).