Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Escéptico: número 59

Número normal
59
Invierno 2024
Portada

Junto a temas habituales que incorporan nuevas perspectivas y matices, este número de El Escéptico nos trae asuntos nuevos para el análisis y la reflexión, aderezados con el brillo de los toques de humor de Eduardo González y David Revilla. Incluye el Informe Anual de Arp-Sapc, Primer contacto y la mención al Concurso de microrrelatos escépticos, convocado a través de la red social Mastodón, el cual ha estado vinculado en 2023 a la celebración del evento Desgranando Ciencia 9. Por su parte, La Red Escéptica Internacional nos informa de la actividad para extender el escepticismo llevada a cabo por el Comité para la Investigación de lo Paranormal, Pseu-dociencias e Irracionalidad en el Perú (CIPSI-Perú). En De oca a oca Félix Ares de Blas hace explícita la evolución terminológica vinculada al estudio de los ovnis y la necesidad de determinar lo que se busca en el espacio, al tiempo que hace referencia a matices diferenciadores de diversos desarrollos de la Inteligencia Artificial. Precisamente en relación con la IA, y con el nivel de desinformación extendido, Emilio J. Molina pone el acento en la dificultad de ser escéptico respecto a lo que estamos dispuestos a creer. Jose Luis Ferreira escribe sobre criptomonedas, su relación con el dinero y sus posibilidades como medio de pago, inversión o favorecimiento de estafas. También hay lugar para la relación entre magia y psicología, y la mención a cuál de ellas ha salido más beneficiada en esa relación, en la entrevista que Andrés Carmona Campo realiza a Eduardo Coffman. La nueva sección Cuando la ciencia no funciona contiene un artículo de J. Agustín Franco Martínez sobre ética científica que es una crítica a una investigación sobre la explotación reproductiva de las mujeres. Las distinciones entre relativismo, instrumentalismo y realismo, estudiadas en filosofía de la ciencia, se analizan en la contribución de Pablo Soler Ferrán. Y de la pluma de Manuel Sañudo viene la aportación a la entrada en la escuela de procedimientos alternativos y pautas New Age. El arte de la negociación y lo que lo distingue del regateo es analizado en el artículo de Augusto González Ispizúa. La contribución de Jordi Bozzo Mulet, alejando el foco de conspiraciones y abuso de intereses espurios, fija la atención en el vínculo entre la investigación y el desarrollo farmaceúticos y la mejora de la salud. Y cierran la secuencia de artículos los “nuevos hallazgos” de Un marciano en mi buzón aportados por Luis R. González. Al Sillón Escéptico nos invita Luis J. Capote con suculentas reseñas. El Escéptico persigue fortalecer el pensamiento crítico y el escepticismo como herramientas que han de engrasarse y estar dispuestas al filtro de lo no fundamentado, engañoso y/o frívolo, hasta donde en cada momento el conocimiento alcanzado permita. Disfruten de su lectura.

 

 

descargar numero entero
Numero 59



Seccion Titulo Autor-Coordinador
PORTADA El Escéptico La Revista para el Fomento de la Razón y la Ciencia Redacción
CRÉDITOS Créditos Redacción
SUMARIO Sumario Redacción
PROMOCIÓN Promoción Redacción
EDITORIAL Editorial Rodríguez Juan A.
PRIMER CONTACTO Cien ediciones de EEEP Tenerife Perez Lopez. Luis Alberto

Joder, que tropa Rodríguez Juan A., Largo Patricia
DE OCA A OCA En julio volvieron los ovnis Ares de Blas, Felix
RED ESCÉPTICA INTERNACIONAL Escepticismo, humanismo secular y filosofia aplicada desde el Peru. Cipsi-Peru Abraham Paz y Miño, Manuel
ARP-SAPC Informe anual Rodríguez Juan A.

Otros relatos reconocidos por el publico y jurado Vegas, Patricia Libertad, Mike, Minguez Sanchez, Maria, Fernandez Romero, Sonia, Bustelo, Jose antonio
ARTÍCULOS Explotacion reproductiva de las mujeres Franco Martinez, J. Agustin

Criptomonedas Ferreira, Jose Luis

Entrevista a Eduardo Coffman Carmona Campo, Andres

Confusiones en torno a los posicionamientos filosoficos sobre la ciencia. El relativismo el instrumentalismo y el realismo Soler Ferran, Pablo

La escuela Acuario. Practicas esotericas y espiritualistas en la escuela de tus hijos Sañudo, Manuel

Si parpadean, se lo van a perder Molina, Emilio J.

Regatear no es negociar Gonzalez Ispizua, Augusto

Las farmaceuticas. Lo capital es la salud, no la enfermedad Bozzo Mulet, Jordi
HUMOR La dama de Elche Guevara Gonzalez, Eduardo

A tontos y locos. Logica homeopatica Revilla, David
RINCÓN ESCÉPTICO Un marciano en mi buzon (3.15) Gonzalez, Luis R.
SILLÓN ESCÉPTICO The rise and fall of Tromfin Lysenko Capote, Luis J.

UMMO. Lo increible es la verdad Capote, Luis J.

Yo tambien fui una victima de UMMO Capote, Luis J.
PUBLICIDAD V Jornadas ciencia y pseudociencia 1-2 marzo 2024 Redacción
CONTRAPORTADA Promoción Redacción
etiquetas generales
El Escéptico
revista ARP-SAPC
  • Versión para impresión
RSS feed
Funciona con Drupal