Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 9

Juicios (y valoraciones)

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
CUADERNO DE BITÁCORA
Pagina final
17
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Juicios (y valoraciones)
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

cuaderno de bitácora

Juicios (y valoraciones)
JAVIER E. ARMENTIA

ace unos escépticos ­en el número 5 concreta- en esa revista lo que le dé la gana. Uno se imagina que los mente­, Eduardo Giménez narraba el notable fe- compradores de Enigmas no están al tanto de esto, que nómeno acontecido en la revista Enigmas, donde creerán que les venden investigaciones reales... Digo, Juan Jesús Haro Vallejo publicaba un artículo denomi- claro está, los compradores que se suelen creer ese pronado "Lorca, el dos veces muerto". Notable porque lo que ducto editorial pseudocientífico. en ese texto aparecía como real, y como trabajo de invesUno podría pensar en que, en aquel número de Enigtigación del autor, no era sino una fabulación, ya publi- mas, el articulista Haro se la coló a Jiménez del Oso, que cada e incluso emitida por la televisión, de Juan Bas y Fer- este caso que fue a juicio, y que resultó en plagio, fue un nando Marías. La cosa, como suele pasar cuando se vul- fenómeno inusual. Me permitirán dudarlo, que es mi deneran de manera tan flagrante los derechos de autor, recho. Me explico: sin duda, el articulista les coló un plaacabó en juicio, en el Juzgado de Primera Instancia Nú- gio. Pero, vista la completa carencia de control, esto pomero 42 de Madrid, en concreto, y más en concreto con- dría haber sucedido muchas otras veces. virtiéndose en el proceso 85D-99-C. ¿De qué fuentes beben ­o copian­ los articulistas de El pasado 7 de junio, se publicó el fallo: Haro Vallejo lo paranormal? Una pregunta un tanto retórica, que se plagió las obras de Bas y Marías, vulnerando los derechos puede hacer ante lo que se ve escrito no solamente en el Enigmas de Jiménez del Oso, sino en cualquiera de las de propiedad intelectual de los autores. También culpable otras publicaciones del ramo. No es la primera vez que del mismo delito se encuentra a Fernando Jiménez del Oso, director de la revista, y a la editorial América Ibé- descubrimos que textos presentados como exclusiva mundial ­nota perversa: ¿qué purica, propietaria de la misma. La lectura de la sentencia s Visto lo visto, lo juzgado, no es de blicación se puede permitir el lujo de sacar en cada núpermite descubrir ­cuando extrañar que uno sea escéptico de mero al menos una exclusiva uno logra superar el escollo tanto trabajo de campo, de mundial? Ni siquiera Interviú que supone la jerga en que está escrita, ese castellano tan investigación, de incontrovertibles lo consigue...­ son realmente reescrituras o copias particular que usa la maquievidencias y demás zarandajas que refritos, de artículos ya publicados naria judicial y que tan ajeno dicen hacer aquí o allá. Que incluso lies al idioma que creemos cobros de más o menos exitosos nocer­ que la estrategia de la autores de la pseudociencia defensa de los acusados son copias casi literales de otros libros anteriores, incluso ­Haro Vallejo, Jiménez del Oso y la editorial­ se basaba de otros autores ­hay quien ha llegado a copiar hasta lien varias vías cuando menos curiosas. Por un lado, que las obras de Bas y Marías eran una mezcla de historia y fic- bros revelados, lo que no deja de tener su mérito­. A nadie se le escapa que una revista de quiosco, y menos a las ción, lo que parece indicar que ni el autor ni el director ni que me refiero, no es una publicación académica, con sisnadie fueron capaces de darse cuenta de qué era cierto o tema de arbitraje ni nada parecido. Sucede que quienes qué era falso. Interesante reconocimiento por parte de quien, como Jiménez del Oso, ha sido presentado a me- están continuamente vendiendo fenómenos sorprendennudo como alguien con mucha información y mucho dis- tes, cuyas implicaciones supondrían muchas veces un cernimiento. Más cuando en la serie de televisión Páginas cambio de paradigma que ríete del copernicano, hacen ocultas de la historia, en la que aparecía la ficción de Bas y además muy mal su tarea. Se quejan del escaso respaldo, Marías, al final del capítulo dedicado a Lorca se explici- cuando no del desdén, que la que ellos llaman la ciencia oficial o las autoridades correspondientes muestran ante los taba en los créditos: "Este capítulo es una ficción basada en una hipótesis histórica, a partir de la novela La Luz temas que manejan. Pero, visto lo visto, lo juzgado, no es prodigiosa, de Fernando Marías (Ediciones Destino)". de extrañar que uno sea escéptico de tanto trabajo de Suele decirse que no hay peor ciego que el que no quiere campo, de investigación, de incontrovertibles evidencias ver... o leer ­en el libro de igual título que la serie tam- y demás zarandajas que dicen hacer. bién se hacía mención del carácter de ficción de la obra­. Antes de ponerse a vender expedientes insólitos, misPero, además, la editorial y el director de Enigmas de- terios sorprendentes, maravillas de nuestro mundo y de claran que no pueden controlar todas las fuentes y docu- los otros, antes de acusar a quienes dudamos de sus fuegos mentación empleadas por sus articulistas. Lo que nos per- de artificio, deberían aprender la lección antigua: antes se mite conocer así que poco más o menos uno puede colar pilla al mentiroso que al cojo
(Verano 2000)

H

el escéptico

17

Página inicial
17
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Juicios (y valoraciones)

  • Falsificaciones históricas
  • Arriba
  • La Iglesia sigue lavando la falsa imagen de la sábana de Turín

Book navigation

  • ""Enigmas" y Jiménez del Oso, condenados por plagio"
  • "5.000 científicos responden a los peligrosos disparates de los "disidentes" sobre el origen del sida"
  • "Benítez oye "voces""
  • "El fracaso de la "ciencia" de la ufología"
  • "El niño-batata y el "hombre de los caramelos""
  • "Más firmantes del "Manifiesto Humanista 2000""
  • Abiertos de mente
  • Anclados en el pasado
  • Dawkins critica la posición de Carlos de Inglaterra sobre la ciencia
  • El argumrento del diseño y el principio antrópico
  • El escéptico en la red
  • El mundo más allá del arco iris
  • Emulando a Weizenbaum
  • En las antípodas de la pseudociencia
  • Falsificaciones históricas
  • Juicios (y valoraciones)
  • La Iglesia sigue lavando la falsa imagen de la sábana de Turín
  • La secta Moon adquiere la agencia de noticias UPI
  • La termodinámica y San Juan, caminar sobre las brasas
  • Lo paranormal en la sociedad australiana
  • Los primitivos habitantes de Canarias y el Oriente misterioso
  • Recordando peligrosamente
  • Red internacional escéptica
  • Sumario
  • Templarios con teléfono móvil
  • Umberto Eco apoya a los escépticos italianos
  • ¿Es rezar un tratamiento médico eficaz?
RSS feed
Funciona con Drupal